Ecoaula
17 jóvenes científicos españoles becados por el CEI con dotación de hasta 1.500 euros cada uno
Ecoaula.es
Jóvenes científicos de Alcalá de Henares, Barcelona, Bilbao, Deusto, Elche, Madrid, Sevilla y Valencia han sido seleccionados entre más de 3.000 propuestas para recibir las prestigiosas becas del Consejo Europeo de Investigación Starting Grants. Cada uno de ellos recibirá una dotación del Consejo Europeo de investigación (CEI o ERC, en sus siglas en inglés) de hasta 1,5 millones de e
El Consejo Europeo de Investigación ha concedido ayudas a 403 investigadores con talento en sus primeros años de carrera. Los científicos se beneficiarán de un total de 603 millones de euros, en becas individuales que pueden alcanzar el millón y medio de euros, para crear sus propios equipos de investigación y desarrollar proyectos pioneros.
Este año la convocatoria de estas becas ha sido un éxito, pues se recibieron 3.170 solicitudes. A pesar del relanzamiento adicional de las becas de sinergia (Synergy Grants) del CEI, se concedieron más de 400 Starting Grants en esta ronda.
Una vez más, casi el 13% de las solicitudes recibieron financiación. Al igual que en la última ronda de financiación, las mujeres investigadoras que presentaron su candidatura tuvieron una tasa de éxito ligeramente superior (13,7%) a la de los hombres (12,4%).
Estas becas forman parte del pilar "Ciencia Excelente" del actual programa de investigación e innovación de la UE, Horizonte 2020.
Los investigadores que deseen obtener una Starting Grant del CEI tendrán pronto la ocasión de participar en la siguiente ronda, ya que la convocatoria de propuestas se abrirá en los próximos días. Consultar en http://erc.europa.eu/funding/starting-grants los plazos y los detalles de la solicitud.
Las ayudas Starting Grants del CEI se conceden a investigadores de cualquier nacionalidad con entre dos y siete años de experiencia desde la finalización del doctorado (o título equivalente) y con un historial científico muy prometedor. La investigación debe llevarse a cabo en un organismo de investigación público o privado situado en uno de los Estados miembros de la UE o en un país asociado. La financiación (de hasta 1,5 millones de euros por solicitud) se concede por un período máximo de cinco años. Dos tercios del presupuesto del CEI se destinan a los investigadores en los primeros años de su carrera, a través de los programas de Starting Grants (becas de inicio) y de Consolidator Grants (becas de consolidación). Las convocatorias de propuestas se publican una vez al año para cada programa.
Sobre el CEI
El Consejo Europeo de Investigación, creado por la Unión Europea en 2007, es la principal organización europea de financiación de la excelencia investigadora en las fronteras del conocimiento. Cada año, el CEI selecciona y financia a investigadores sobresalientes y originales, de cualquier nacionalidad y edad, para que desarrollen sus proyectos en Europa. Ofrece cuatro programas básicos de subvenciones: de inicio (Starting), de consolidación (Consolidator), avanzadas (Advanced) y de sinergia (Synergy). Además, con su programa adicional de subvenciones para la prueba o demostración de concepto, el CEI ayuda a los becarios a salvar la distancia entre sus investigaciones pioneras y las primeras fases de su comercialización.
El CEI ha financiado hasta la fecha a unos 8.000 investigadores de alto nivel en diversas etapas de sus carreras, y a más de 50.000 postdoctorandos, estudiantes de doctorado y otras categorías de personal que trabajan en los equipos de investigación. El CEI se esfuerza por atraer a Europa a los mejores investigadores de todo el mundo y ha firmado acuerdos específicos con los principales organismos mundiales de financiación de la investigación de Estados Unidos, China, Japón, Brasil y otros países, para ofrecer a sus investigadores la oportunidad de unirse temporalmente a los equipos de becarios del CEI.
El CEI está dirigido por un órgano rector independiente, el Consejo Científico, cuyo presidente es el Profesor Jean-Pierre Bourguignon. El presupuesto global del CEI para el período 2014-2020 es de más de 13.000 millones de euros, como parte del programa Horizonte 2020, del que es responsable el comisario europeo de Investigación, Innovación y Ciencia, Carlos Moedas.