Ecoaula
Fundación Álvaro Entrecanales y Fundación Jerôme Lejeune otorgan la beca predoctoral para la investigación en Trisomía 21 a Cristina Rodríguez
Ecoaula.es
Madrid,
El pasado mes de abril la Fundación Álvaro Entrecanales y la Fundación Jérôme Lejeune convocaron conjuntamente una beca predoctoral en investigación básica y clínica en Síndrome de Down, a la que se han presentado candidaturas de centros de investigación de todo España, tanto para investigación básica como clínica.
En su afán de mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down a través de los avances científicos, el pasado mes de abril la Fundación Álvaro Entrecanales y la Fundación Jérôme Lejeune convocaron conjuntamente una beca predoctoral en investigación básica y clínica en Síndrome de Down, a la que se han presentado candidaturas de centros de investigación de todo el territorio nacional. Los proyectos presentados comprenden investigación básica como clínica.
Tras la evaluación de cada uno de los proyectos de investigación, los grupos de investigación que avalan cada uno de ellos y el curriculum de los candidatos, el Comité Evaluador resolvió el pasado 31 de mayo, tras largas deliberaciones por la altura científica de los candidatos y sus proyectos, que la candidatura ganadora de la beca predoctoral fuera Cristina Rodríguez Rodríguez, investigadora del Centro Biotecnológico Nacional (CBN) del CSIC con el proyecto de investigación titulado 'Contribución del silenciamiento de SNX27 en las respuestas inmunes inflamatorias y su impacto en las patologías asociadas al síndrome de Down'. La candidata realizará su investigación dirigida por la Investigadora senior Doña Isabel Mérida, directora del Departamento de Inmunología y Oncología del CBN, con una trayectoria investigadora en este ámbito consolidada.
Mónica López Barahona, Presidenta de la Fundación Jérôme Lejeune en España ha agradecido a la Fundación Álvaro Entrecanales "que nos haya permitido ofertar esta beca conjuntamente y poder así contribuir a la realización de uno de los fines de la Fundación Jérôme Lejeune: avanzar en la investigación para mejorar la vida de las personas con Síndrome de Down". Así mismo felicitamos a la ganadora de la beca, Cristina Rodríguez Rodríguez y a su grupo de investigación, de quienes auguramos un futuro prometedor junto a nosotros".
El comité evaluador ha estado compuesto por:
- La Dra. Clotilde Mircher. Médico genetista del Instituto Jérôme Lejeune de París. Miembro del Consejo Científico de la Fundación Jérôme Lejeune.
- El Dr. Jesús Flórez Beledo. Catedrático Emérito de Farmacología de la Universidad de Cantabria. Es uno de los grandes expertos en síndrome de Down desde una perspectiva científica en España. Miembro del Consejo Asesor para España de la Fundación Jérôme Lejeune.
- El Dr. Nicolás Jouve de la Barreda. Catedrático Emérito de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares. Miembro del Consejo Asesor para España de la Fundación Jérôme Lejeune.
- El Dr. Juan Narbona García. Médico Especialista en Neurología y en Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra. Ex Presidente de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica. Miembro del Consejo Científico de la Fundación Jérôme Lejeune.
- El Dr. Juan Fortea. Especialista Sénior de la Unidad de Memoria (Servicio de Neurología), Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona). Miembro del Consejo Científico de la Fundación Jérôme Lejeune.
- La Dra. Mónica López Barahona. Titular de la Cátedra de Bioética de la Fundación Jérôme Lejeune.
- Y la Dra. Elena Postigo Solana. Secretaria Académica de la Cátedra de Bioética "Jérôme Lejeune". Profesora de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria.