Ecoaula
La Consejería de Educación de Murcia y Bankia firman un acuerdo para dar un nuevo impulso a la FP Dual
Ecoaula.es
Madrid,
La Consejería de Educación de Murcia y Bankia firman un acuerdo para dar un nuevo impulso a la FP Dual.
La consejera de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Adela Martínez-Cachá, y el director de Proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, Juan Carlos Lauder, han firmado hoy un acuerdo para dar un nuevo impulso a la Formación Profesional Dual en la Región de Murcia.
El convenio que se firmó en las oficinas centrales de la entidad tiene el objetivo de desarrollar de forma conjunta acciones que favorezcan la mejora de la calidad de la FP Dual.
La titular de Educación aseguró que este acuerdo para promocionar la FP Dual y fomentar la participación de las empresas murcianas, "es un paso más en nuestro compromiso de dar oportunidades a todos, se ha demostrado que la FP Dual es una herramienta útil para hacer posible una mayor empleabilidad de los jóvenes".
El director de Proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, por su parte, ha subrayado que "apostamos por la Formación Profesional Dual porque permite a los estudiantes adquirir una formación de calidad y prestigio, adaptada a las necesidades reales de nuestro mercado y que garantiza la empleabilidad de los jóvenes".
El desarrollo de este convenio específico desarrollará las siguientes líneas de actuación: un programa de actividades para el estudio, promoción y difusión de la FP y específicamente la Dual; el desarrollo del programa DITEC, dirigido a estudiantes de Grado Superior de los ciclos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones que realicen la Formación Profesional en la modalidad Dual, en alternancia entre el centro educativo y la empresa; y la ejecución del programa COMEX, dirigido a estudiantes, preferentemente, de grado superior de Comercio Internacional, de la familia profesional de Comercio y Marketing.
Empleo de calidad
Asimismo, servirá para llevar a cabo el programa SANEC, dirigidos a estudiantes, de la familia profesional sanitaria que realicen la Formación Profesional en la modalidad Dual en Centros de Investigación Biosanitaria, y otras acciones, que correspondan con proyectos transformadores, siempre que sean decididas y concretadas en el seno de la Comisión Mixta de Seguimiento de este convenio. El acuerdo, financiado por la Fundación Bankia por la Formación Dual, tiene un importe de hasta 200.000 euros.
Según dijo la consejera "la prioridad del Gobierno de Fernando López Miras es dar más salidas para que los jóvenes encuentren lo antes posible oportunidades de empleo de calidad". Recordó que el Ejecutivo murciano ha reforzado su apuesta por la FP Dual en los presupuestos de la Comunidad con una inversión de 4,2 millones de euros. La Región cuenta actualmente con 46 ciclos de FP Dual y más de 300 empresas con 1.500 puestos formativos colaborando en este tipo de formación.
En este sentido, Lauder, añadió que "en un panorama laboral que evoluciona permanentemente es indispensable anticiparnos y adecuar la formación a las futuras necesidades de competencias con el fin de atenuar el desempleo de los jóvenes y en esto trabajamos desde la Fundación Bankia por la Formación Dual".
La consejera destacó que la Región "es una de las comunidades que está liderando la creación de empleo", y que "en el último año más de 4.000 jóvenes accedieron por primera vez a un puesto de trabajo en nuestra Comunidad", y resaltó que "estamos por encima de la media nacional en creación de empleo juvenil".
Serán destinatarios de este convenio los centros públicos y concertados que imparten enseñanzas de Formación Profesional, así como las empresas en las que sus alumnos desarrollen las prácticas formativas y FP Dual.
La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá Martínez, aseguró tras la firma del convenio que "son estos acuerdos con entidades tan potentes como Fundación Bankia los que nos ayudan a impulsar más, si cabe, aquellos modelos de educación que se demuestran exitosos, como es el caso de la FP Dual".
Además, Martínez-Cachá recordó que "nuestro objetivo es conseguir que 500 empresas colaboren en el desarrollo de la FP Dual. Por lo tanto, nuestro trabajo se centra ahora en dar a conocer a las empresas las bondades de esta modalidad". Insistió, además, en que "aquella empresa que comienza a formar a alumnado en modalidad dual, repite, y si tiene la oportunidad, aumenta su demanda".
La Formación Profesional Dual
La Formación Profesional Dual combina la formación recibida en el centro educativo con la actividad formativa en una empresa, consiguiendo con ello la implicación de las empresas y favoreciendo la empleabilidad. Supone además un avance en la tradicional Formación en Centros de Trabajo (400 horas) al incorporar un mayor número de horas en la empresa, que será al menos el 33 por ciento de las horas totales del Título. Mínimo 660 horas, máximo 800 horas.
Como contrapartida, el alumno que cursa esta modalidad de enseñanza consigue una formación más intensiva y un mayor grado de empleabilidad, así como un importe en concepto de beca del 80 por ciento sobre el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Dualiza, la acción de Bankia por la formación dual
Bankia apuesta por la formación dual como motor de empleabilidad y de innovación en el ámbito laboral, mejorando la competitividad de las empresas y acelerando la transformación del sistema educativo en su constante actualización a los requerimientos de la nueva economía y de las empresas.
La entidad canaliza este objetivo a través de Dualiza, un programa para el fomento, promoción y difusión de la formación profesional dual con el fin de incrementar su valor social como motor de la empleabilidad.