Ecoaula
La Fundación 3M presenta una plataforma gratuita de realidad virtual para aprender disciplinas STEM con PlayStation®VR
Ecoaula.es
Madrid,
Su objetivo es fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre los niños y niñas de 1º y 2º de ESO, mediante una plataforma trilingüe que se experimenta con PlayStation® VR.
La Fundación 3M ha presentado, en colaboración con su partner tecnológico Presentys y durante el evento que PlayStation® ha celebrado para mostrar todas las novedades de PS VR, una plataforma educativa virtual y gratuita de divulgación científica con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM entre los niños y niñas de 1º y 2º de ESO.
El proyecto STEM+VR está basado en una plataforma de realidad virtual trilingüe (castellano, inglés y portugués) que se activa a través de PlayStation VR y cuenta con cuatro experiencias de aprendizaje basadas en las cuatro disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El juego es colaborativo y pueden interactuar tanto los jugadores con PS VR, como los que no lo tienen. Cada experiencia tiene 20 minutos de duración y está dividida a su vez en 3 módulos con contenidos y divertidos retos que deben superarse con trabajo colaborativo entre los participantes, ya que la experiencia se puede vivir en grupo con la posibilidad de apoyo de compañeros, familiares o amigos, que ayuden a los protagonistas a superar los retos.
Dirigida por un personaje común para los 4 bloques, el Robot PI traslada a los participantes a diferentes escenarios de épocas antiguas -como Egipto o Grecia- para aprender matemáticas, a una moderna fábrica para colaborar en un proceso de fabricación dentro del bloque de tecnología, o les adentra en el interior de una célula como parte del contenido de ciencias.
Ciencia y Tecnología forman parte del ADN de la compañía 3M quien, a través de su Fundación, desarrolla diferentes actividades para favorecer, apoyar y promocionar la innovación, investigación y formación. "Queremos convertirnos en actores activos de la sociedad, generando contenido innovador y formativo, de tal forma que se pueda crear un caldo de cultivo que fomente la investigación entre los futuros profesionales", comentó durante la presentación Alejandra López-Baisson, Presidenta de la Fundación 3M.
En palabras de Cristina Infante, senior platform marketing manager de PlayStation® España y responsable de PS VR: "PS VR sigue siendo la gran apuesta de la compañía por una tecnología revolucionaria que no solo es aplicable al sector de los videojuegos, sino también a otros como la educación, con proyectos tan apasionantes como el que está llevando a cabo Fundación 3M. Además, el catálogo de títulos de PS VR crece cada año tanto en cantidad como en calidad, y estamos seguros de que tiene un prometedor futuro por delante".
La plataforma ha sido supervisada bajo un punto de vista pedagógico por profesionales procedentes de varios centros educativos de la Comunidad de Madrid y sus contenidos mantienen la rigurosidad bibliográfica de los libros de matemáticas, tecnología y ciencias de 1º de la ESO .
"Se trata de un proyecto ilusionante y muy ambicioso, con vocación de escalabilidad, ya que pretendemos llegar a 4.000 niños y niñas de 1º y 2º de ESO, que tendrán la oportunidad de aprender ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas de forma divertida y colaborativa, con una innovadora herramienta de realidad virtual", añadió Alejandra López-Baisson.
Difusión en centros educativos y hospitales
Para organizar la difusión de la plataforma entre el mayor número posible de niños, la Fundación 3M pondrá a disposición de los centros educativos, hospitales u otros centros un práctico KIT, que se solicitará a través de la web www.3m.com.es/fundacion3M
El "KIT STEM VR" está formado por una sencilla maleta que contiene una consola PlayStation con la plataforma preinstalada, las gafas de RV y 3 mandos de Play para cada uno de los participantes que la experimentan de forma simultánea, además de un sencillo manual de instrucciones para su montaje. Lo único que se requiere para completar la experiencia es un proyector o televisor con entrada HDMI.
La primera fase de presentación y consolidación se centra en la comunidad de Madrid y en una segunda oleada se coordinará la expansión nacional con un plan de acción específico para Portugal, puesto que la compañía es Ibérica.
La plataforma ha sido testada con gran éxito durante el pasado mes de junio en tres colegios de Madrid (Menesianos, Senara –Moratalaz- y Escolapios –Pozuelo-) y está previsto que en breve el KIT pueda también rotar, gracias al apoyo del Grupo Quirón, por seis de sus hospitales en la Comunidad de Madrid (Fundación Jiménez Diaz, Rey Juan Carlos Móstoles, Hospital General Villalba, Hospital Universitario Infanta Elena Valdemoro, Quirón Salud San José y Quirón Pozuelo). En fases posteriores la iniciativa se extenderá a otros hospitales y centros sanitarios que cuenten con niños hospitalizados en edad de cursar 1º ó 2º de ESO.
Asimismo, con el inicio escolar, el KIT se podrá a disposición de todos los institutos y colegios a nivel nacional para que puedan solicitar la experiencia y adecuarla a sus necesidades.
Adicionalmente, está previsto un concurso entre los colegios participantes denominado "RETO STEM", con el objetivo de potenciar la creación de nuevos contenidos por parte de los participantes, animándolos a presentar un guión con contenidos que podrían ser de utilidad para sus estudios de ESO dentro de las ramas científico-tecnológicas. El grupo ganador podrá desarrollar su propuesta, en Julio del 2019, de la mano del equipo de Presentys, los responsables de dar vida a la plataforma dentro de su programa de RSC.