Ecoaula

David Bueno: "Las artes plásticas, la música y la educación física estimulan el cerebro de los niños"


    Ecoaula.es
    Madrid,

    Estas materias deberían estar presentes en todas las asignaturas de una forma u otra porque activan la plasticidad neuronal

    David Bueno, doctor en Biología y profesor de genética en la Universidad de Barcelona, sostiene que el sistema educativo actual "permite que perdamos alumnos buenos". El problema viene en la adolescencia porque "en esta etapa el cerebro es plenamente emocional y los chicos buscan sus propios límites e intentan superarlos y nos equivocamos cuando intentamos enseñarles cosas de manera racional en vez de acercarles las materias a sus vidas, engancharnos a su cerebro social", sostiene Bueno.

    El sistema también tiene defectos en edades más tempranas. De los 4 a los 11 años "es cuando deben quedar bien asentadas las competencias básicas", explica David Bueno. En esta etapa, "los conocimientos transversales –las artes plásticas, la música, la educación física y la psicomotricidad– deberían potenciarse mucho más y estar presentes en todas las asignaturas de una u otra forma porque son los que mejor estimulan el cerebro". "Ayudan a activar la plasticidad neuronal, a tener un mayor control ejecutivo, a mejorar las habilidades sociales o a potenciar el lenguaje", detalla el doctor.

    En este sentido, cada vez son más las escuelas que organizan el currículum por proyectos. Precisamente, para Bueno este sistema "debería ser una oportunidad para mezclar asignaturas, profesores y grupos y que cada uno que pudiera aportar lo que esté a su alcance".

    Bueno es consciente de que "el mundo va en esta dirección", por lo que la educación tiene que poder adaptarse a los nuevos tiempos. A día de hoy, "los equipos de trabajo de muchas empresas son multidisciplinares y transdisciplinares, por ejemplo, nos encontramos compañías del sector de la ingeniería que tienen filósofos en sus plantillas porque esta mezcla potencia las capacidades del grupo".

    David Bueno, que ha participado en la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha hecho estas declaraciones en el marco del curso "Motiva, crea y aprende". Bueno cree que "no tenemos que revolucionar la educación pero sí seguir evolucionando" con el objetivo de adaptarnos a los nuevos tiempos. Y es que recuerda que "la época en que la memoria era lo más importante ya ha pasado a la historia y el futuro demanda otras necesidades".