Ecoaula
El Máster en Ingeniería de Seguridad contra Incendios de la Universidad de Alcalá de Henares y la Unidad Militar de Emergencias (UME) reconocido internacionalmente
Ecoaula.es
Madrid,
Entramos en fechas estivales con lo que ello conlleva a nivel de incendios forestales. Durante el pasado año tuvieron lugar un total de 13.793 siniestros, 56 de ellos con una extensión superior a las 500 hectáreas afectadas.
De hecho 2017 fue uno de los peores años según los datos registrados, y parece que el calentamiento de la Tierra no augura que esto vaya a mejorar. Por eso, es muy importante seguir trabajando en la mejora de los sistemas para su prevención y extinción, tanto si se trata de incendios forestales como de cualquier otra índole, y en la preparación de los profesionales que trabajan en este campo.
Para ello, la Universidad de Alcalá de Henares y la UME (Unidad Militar de Emergencias) crearon en 2012 el Máster en Ingeniería de Seguridad contra Incendios, que se ha convertido en estos años en referente mundial y el único que ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar simulacros con material real. Sus alumnos provienen de todas las partes del mundo, especialmente de Latinoamérica, donde el sector del fuego está en plena expansión y falta formación técnica de calidad. En este campo España es referente. Las personas que realizan este master son recién graduados y también profesionales que quieren completar su formación. Tal es el caso del responsable de las instalaciones de la M30 de Madrid, que termina ahora estos estudios.
El próximo miércoles 4 de julio a partir de las 10h tendrá lugar una jornada de prácticas en donde los alumnos realizarán una demostración de operaciones de salvamento usando equipos de respiración autónoma (E.R.A.). La práctica la realizarán junto a personal especializado en NRBQ (riesgo de eventos químicos, biológicos, radiológicos y nucleares) del batallón GIETMA de la UME.