Ecoaula
Harbour.Space refuerza su apuesta por el talento local ofreciendo 40 becas para el Campus TECH SCOUTS
- Los estudiantes estarán acompañados de profesores de máximo nivel internacional
Ecoaula.es
En su apuesta por el talento local, la universidad internacional Harbour.Space, con sede en Barcelona, ha realizado una inversión de 70.000 euros, ofreciendo 40 becas a jóvenes de entre 12 y 18 años para su campus TECH SCOUTS de tecnología, diseño y emprendimiento. El objetivo es formar a jóvenes para que, desde edades tempranas, crezcan y se desarrollen académicamente con las habilidades tecnológicas, creativas y empresariales necesarias para poder afrontar con éxito los empleos del futuro, además de reforzar Barcelona como un punto clave para el talento digital. Aunque la Ciudad Condal se haya convertido en el nuevo foco europeo de la innovación, la realidad es que la mayoría de este talento procede del extranjero. En este sentido, Harbour.Space quiere ser un generador de oportunidades para los jóvenes locales, fomentando la formación necesaria desde la base.
Los primeros premiados con becas para el campus TECH SCOUTS han sido los ganadores de la Olimpíada Informàtica Catalana, que tuvo lugar el pasado mes de mayo, y que mostraron las habilidades y el interés necesario para programar y desarrollar proyectos tecnológicos. Las 30 becas restantes, se ofrecerán a estudiantes de escuelas del territorio a través de un concurso en el que tendrán que responder una pregunta de innovación tecnológica relacionada amb Barcelona.
Las respuestas mejor desarrolladas y más creativas, que habrán sido valoradas por un jurado de expertos, serán las merecedoras de las becas. Este jurado está formado por Xavier Mayo, de Barcelona Activa, el Director General de la consultora Roca Salvatella, Marc Cortés, la Directora y presentadora del programa Revolució 4.0 de Catalunya Ràdio, Xantal Llavina, y la Directora General de la Universidad Harbour.
Space, Svetlana Velikanova. Durante el TECH SCOUTS, estos estudiantes estarán asesorados por profesionales del sector, que desarrollan su actividad en las principales empresas tecnológicas del mundo y que propiciarán que estos jóvenes lleven sus capacidades a otro nivel, adquiriendo nuevos conocimientos para afrontar con éxito sus próximos retos académicos y profesionales.
TECH SCOUTS es un campus innovador en España, puesto que combina la docencia con actividades lúdicas, para consolidar conocimientos científico-técnicos en estudiantes de enseñanza obligatoria, así como tener nociones de creación de proyectos de negocio. Se impartirá 100% en inglés, y su programa se divide en dos itinerarios de aprendizaje: uno de científico y otro enfocado a la creación y el emprendimiento.
- En cuanto al itinerario científico, el objetivo es establecer una base sólida en materias como las matemáticas, la programación y el análisis, así como explorar las últimas tendencias en tecnología, experimentado con hardware y software de vanguardia.
- El itinerario creativo y de emprendimiento irá enfocado a cómo transformar una idea en un proyecto real. Los estudiantes, partiendo de esta idea, le irán dando forma hasta convertirla en un producto, o negocio, a través de los diferentes conocimientos que recibirán en el campus. El programa cubre todas las áreas de conocimiento básicas del emprendimiento, como el análisis de la oportunidad de mercado, conceptualización y diseño de producto, marketing y promoción, estrategia comercial, entre otros.
A lo largo de todo el campus, los estudiantes estarán acompañados de profesores de máximo nivel internacional, todos miembros del claustro de profesores de la universidad. Entre ellos hay Anton Repponen, especialista de alto renombre en diseño digital y que ha trabajado para grandes multinacionales, como Google, Apple, o Spotify; Kamran Elahian, inversor de riesgo y fundador de una decena de empresas de éxito en todo el mundo; Neysan Zölzer, especialista en innovación y diseño digital, y consultor de grandes entidades multinacionales como el Banco Mundial, SAP y TED.
Adicionalmente, la formación académica se complementará con actividades lúdicas y culturales que buscan fomentar la cohesión y el arraigo de valores como el trabajo en equipo, la comunicación, la colaboración y la generosidad.