Ecoaula

El 78% de los estudiantes durante su último curso de bachillerato no tiene claro qué grado estudiará

  • El 33% elegirá una carrera de Ciencias Sociales

Ecoaula.es

Selectividad, PAU, EvAU… Aunque casi cada año cambie el nombre de la prueba, y constantemente se someta a debate su continuidad, durante los próximos días, un año más, los estudiantes de bachillerato se enfrentarán de nuevo al temido examen. Los que obtengan la puntuación adecuada podrán acceder al grado que desean, aunque durante bachiller muchos todavía tienen dudas sobre el grado que estudiarán.

Según el estudio de Círculo Formación, el 22% de los consultados sabe con claridad qué grado va a estudiar mientras está cursando bachillerato, pero un 78% duda entre varias opciones. Un 38% baraja tres posibles carreras, un 34% duda entre dos, y un 6% se encuentra perdido: no sabe qué carrera estudiará.

Rocío Argudo, directora de UNITOUR, afirma que 'durante bachillerato los estudiantes reciben orientación para su elección de grado, pero la decisión es cada vez más complicada por los factores que intervienen y porque la oferta que tienen a su disposición es cada vez más amplia. Lo que nosotros les aconsejamos es que se dejen guiar por sus gustos, que se imaginen dentro de unos años y vean dónde les gustaría estar trabajando'.

Y parece que este consejo sí que lo siguen. Según el informe, 52% de los estudiantes encuestados elegirá su carrera por vocación. Por el contrario, un 35% de los estudiantes españoles consultados se fijaría antes en las salidas profesionales que le ofrece su futuro grado.

Además, cuando comienzan a cursar bachillerato, tienen bastante claro que su futuro estudiantil está en la universidad. El 79% de los encuestados afirma que ha estudiado bachillerato porque quiere cursar un grado, mientras que un 19% lo ha hecho porque en el momento de tomar la decisión todavía no sabía qué quería hacer con su futuro, y solo un 2% cursa el bachiller porque sus padres se lo han dicho.

Sus áreas preferidas son Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud

En lo que se refiere a las áreas de interés, la rama favorita de los alumnos españoles es Ciencias Sociales, Jurídicas y Educación, escogida por un 33%. La sigue Ciencias de la Salud (27%), los estudios técnicos en Ingenierías o Arquitectura (18%) y, Arte y Humanidades (14%).

Analizando el estudio de UNITOUR por provincias, los jóvenes más interesados por las Ciencias Sociales o Jurídicas son los cordobeses (el 38% elige esta opción), seguidos de los logroñeses y zaragozanos (37%).

Por el contrario, los estudiantes con más ganas de estudiar un grado de Ciencias de la Salud son los jóvenes de Gran Canaria (33%), seguidos de los estudiantes de Sevilla (31%) y Cádiz (30%).

Los jóvenes españoles son "caseros" cuando se trata de cursar sus estudios universitarios. Al 50% le gustaría estudiar en su propia provincia o comunidad, mientras que un 35% estudiará fuera de su región, y un 13% tiene pensado irse fuera de España.

Cuando se les pregunta sobre el lugar en el que les gustaría trabajar, hay más jóvenes dispuestos a salir fuera de España. Así, al 33% le es indiferente dónde trabajar, se trasladará donde encuentre empleo, mientras que un 19% lo buscará directamente fuera de España.

Por su parte, un 25% prefiere quedarse en su provincia o comunidad, y un 23% trabajará en cualquier parte de España.

Finalmente, el 38% de los jóvenes encuestados se ve desarrollando su carrera profesional en una empresa privada (38%), mientras que un 26% tiene pensado opositar para ser funcionario, y un 25% montaría su propio negocio.

UNITOUR: una feria para elegir universidad

UNITOUR es un Salón de Orientación Universitaria que, en sus doce años de vida, ha orientado a más de 250.000 alumnos de bachillerato y 14.000 padres.

La feria se dirige a estudiantes de bachillerato, padres y educadores interesados en recibir una atención personalizada y resolver de primera mano sus dudas (planes de estudios, becas, residencias universitarias, salidas profesionales, etc).

Durante su edición de 2017-2018 ha visitado 24 ciudades españolas: León, Oviedo, Tenerife, Gran Canaria, Mallorca, San Sebastián, Logroño, Vitoria, Burgos, Vigo, Coruña, Santander, Bilbao, Murcia, Alicante, Valencia, Cádiz, Sevilla, Madrid, Zaragoza, Córdoba, Málaga, Valladolid y Castellón. Además, ha estado presente también en cinco ciudades italianas, una portuguesa y Andorra.

Ficha técnica de la encuesta: el estudio se ha realizado a una muestra de 17.872 entre todos los asistentes a la última edición de UNITOUR en España, celebrada entre los meses de octubre de 2017 a febrero de 2018 en 24 ciudades españolas. El 60% de los encuestados son mujeres. El 74% se encontraba realizando 2º de bachillerato, y un 26%, 1º de bachillerato.