Ecoaula

Nuevo paradigma para la educación europea

  • La intención del paradigma es reducir las desigualdades socioeconómicas

Ecoaula.es

La Comisión Europea ha adoptado nuevas iniciativas para mejorar las competencias clave y las capacidades digitales de los ciudadanos europeos, promover los valores comunes y concienciar a los alumnos sobre el funcionamiento de la Unión Europea. La intención de este nuevo paradigma es reducir las desigualdades socioeconómicas, apoyando al mismo tiempo la competitividad, para construir una Europa más unida, fuerte y democrática.

Las tres iniciativas propuestas por la Comisión son una Recomendación del Consejo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente, aquí se insiste especialmente en el fomento del dinamismo emprendedor y la mentalidad innovadora para liberar el potencial personal, la creatividad y la iniciativa propia.

Por otra parte, la Comisión recomienda medidas para fomentar las competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y motivar a más jóvenes para hacer carrera en esos ámbitos.

Asimismo, un Plan de Acción de Educación Digital en el que se expone cómo puede la UE ayudar a las personas, los centros de enseñanza y los sistemas educativos a adaptarse mejor a la vida y el trabajo en una época de rápido cambio digital, en particular: - haciendo un mejor uso de la tecnología digital para la enseñanza y el aprendizaje desarrollando las competencias y las capacidades digitales necesarias para vivir y trabajar en una época de transformación digital; y mejorando la educación gracias a un mejor análisis de los datos y de las previsiones.

Por último, una recomendación del Consejo relativa a la promoción de los valores comunes, la educación inclusiva y la dimensión europea de la enseñanza para reforzar la cohesión social.