Ecoaula

El presidente de la CRUE reivindica "el gran prestigio" de la universidad ante el "lamentable asunto del máster"

  • Fernández hace un llamamiento para revertir la pérdida de financiación pública

Ecoaula.es

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Roberto Fernández, ha reivindicado "el gran prestigio" de la universidad en un contexto de cuestionamiento "a raíz del lamentable asunto del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid", en referencia a Cristina Cifuentes, que este pasado miércoles presentó su dimisión al frente del Gobierno madrileño.

"Entre el variopinto elenco de opiniones vertidas al respecto, se han efectuado algunas afirmaciones inexactas e injustas sobre la universidad que indican un gran desconocimiento de su realidad", lamenta el presidente de la CRUE, que destaca "el gran prestigio que tiene esta institución entre la ciudadanía, como bien indican todas las encuestas de opinión.

Por otro lado, Fernández hace un llamamiento para revertir la pérdida de financiación pública, que cifra en un 20 por ciento desde 2009 a 2015. "No habrá un buen futuro para España si no hay un futuro para nuestra universidad", proclama el presidente de la CRUE.

En este sentido, advierte de que no se puede "alcanzar una democracia de calidad y mantener nuestro estado del bienestar con una universidad precarizada en inversiones" que también ha padecido, según el presidente de la CRUE, una "enorme baja de efectivos en las plantillas" en los últimos ochos años y un "retroceso" en ingresos para la investigación.

Además, el presidente de los rectores españoles critica el encarecimiento de las matrículas de la universidad pública. "Somos el cuarto país más caro de Europa en precios de matrícula", apunta.

En ese sentido, el presidente de la CRUE confía en que "las recientes medidas del Gobierno central en este asunto hayan venido para quedarse", y recuerda que "todavía existe mucho camino por recorrer en preciso de matrículas y en ayudas al estudio, también por parte de los Gobiernos autonómicos".