Ecoaula

Ciencia e Inclusión como objetivos en la III Jornada Construyendo una Universidad inclusiva

  • El evento es gratuito y abierto a la participación de toda la comunidad universitaria.

Ecoaula.es

El próximo jueves 12 de abril, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebra su III Jornada Construyendo una Universidad inclusiva, cuyo tema central será Ciencia e Inclusión. Esta edición ha sido organizada por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura; el Área de Atención a la Discapacidad (Oficina de Acción Solidaria y Cooperación); la Unidad de Igualdad de Género; la Unidad de Cultura Científica; la Facultad de Ciencias; el Instituto DEMOSPAZ; y el Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES).

El objetivo de esta jornada será debatir el compromiso de las ciencias y de la universidad con la inclusión de todas las personas. Se buscará seguir promoviendo la reflexión en torno a la construcción de una universidad diversa y el desarrollo de una sociedad inclusiva. La Universidad Autónoma de Madrid, como campus de excelencia, trabaja para alcanzar la equidad y la plena inclusión.

A lo largo del día se contará con reflexiones y voces diversas, buscando ofrecer un análisis desde las diferentes ramas del conocimiento en relación con el tema de la inclusión. Se dedicará una atención especial a situaciones de vulnerabilidad y de riesgo de exclusión. En la clausura se hará entrega del Premio Mejor Tesis UAM 2017 "Sociedad e Inclusión".

El evento es gratuito y abierto a la participación de toda la comunidad universitaria, así como a personas de otras instituciones y colectivos interesados. Los interesados deberán inscribirse a través del siguiente formulario.