Ecoaula

Adolescentes madrileños aprenden a prevenir lesiones gracias a un juego de estrategia

  • El proyecto da continuidad a la campaña de prevención de lesiones en menores.

Ecoaula.es

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha presentado este viernes en el Instituto Valdelasfuentes, una iniciativa que da continuidad a la campaña de prevención de lesiones en menores que la institución colegial desarrolla en los centros educativos de la Comunidad de Madrid desde 2009. Se trata de un juego de estrategia que permite a los menores de 13 y 14 años aprender a prevenir lesiones músculo-esqueléticas derivas de los malos hábitos posturales a través de la resolución de diferentes enigmas permitirá.

La actividad es una dinámica de estilo "escape room" para la que la institución colegial ha creado un juego de cartas. Los alumnos jugarán por grupos y tendrán que resolver cinco casos con ayuda de varias pistas para posteriormente compartir sus conclusiones con el resto de los grupos y un fisioterapeuta.

Según ha explicado el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, tras concluir el taller, "las lesiones más frecuentes en adolescentes de esta edad son las cervicalgias en muchos casos por dormir boca abajo, o las lumbalgias producidas por utilizar el tronco y no las rodillas a la hora de coger objetos". Por este motivo, "en este tipo de talleres les explicamos cómo flexionar las rodillas correctamente a la hora de agacharse y que la mejor postura para dormir es siempre de lado".

Los fisioterapeutas han recordado también la importancia de ponerse la mochila correctamente ya que en secundaria el peso de los libros y los materiales es mayor y los riesgos de lesionarse aumentan.

Así, tal y como han explicado "el peso de la mochila debe ir pegado al centro de gravedad del cuerpo. Además, llevar la mochila apoyada en un solo hombro favorece la aparición de lesiones, pues carga únicamente la musculatura de un único lado del cuerpo".

Para José Santos, la ampliación de estos talleres a alumnos de secundaria es "una apuesta importante ya que, captar la atención de este tipo de público y transmitirles la importancia de las buenas posturas es más complicado, aunque lo cierto es que con este taller hemos conseguido que se interesen por la dinámica del juego y asimilen el trasfondo de la importancia de una buena higiene corporal".

Los fisioterapeutas madrileños han visitado desde 2009 los colegios de la Comunidad de Madrid que solicitan este servicio gratuito, para formar a los escolares de entre 3 y 8 años en hábitos posturales, a través de materiales adaptados a las distintas edades (marionetas, cómics, canciones, etc.

Santos ha afirmado que "con esta campaña hemos conseguido que los más pequeños conozcan la labor preventiva que realizamos los fisioterapeutas. Cuando comenzamos en 2009, los niños no sabían qué hacía un fisioterapeuta y ahora si les preguntas reconocen al fisioterapeuta como el que les enseña a sentarse correctamente, por lo que debemos estar contentos del éxito de la campaña".

Desde este mes, estos talleres se amplían a los jóvenes de edades comprendidas entre 13 y 14 años con la correspondiente adaptación de los materiales didácticos, de manera que los fisioterapeutas empezarán también a desarrollar estos talleres de prevención en las aulas de 1º y 2º de secundaria de los centros que lo soliciten.

En este sentido, el secretario general del CPFCM, José Santos, ha explicado que "a pesar de que cuanto más temprana es la edad en la que introducir un cambio de hábito, más fácil resulta la tarea, hemos decidido ampliar nuestro proyecto a los adolescentes dado que el 51% de los chicos y el 69% de las chicas menores de 15 años ya han padecido dolor de espalda, lo que limita sus actividades diarias y aumenta significativamente el riesgo de que sufran estos dolores de forma cro?nica".

Además, el experto ha recordado que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud recomienda a los mayores de 5 años realizar una hora diría de actividad física de intensidad de moderada a vigorosa, el 86% de las adolescentes españolas y el 50% de los varones de entre 13 y 17 años, no realiza la actividad física recomendada por la OMS, "lo que podría estar directamente relacionado con el dolor de espalda", añade.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a más de 9.900 fisioterapeutas. El 14 de abril de 2017 se cumplieron 20 años de su constitución. Durante este tiempo se ha trabajado para salvaguardar los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, así como para promocionar a nivel científico, cultural, económico y social a los colegiados. El compromiso con la sociedad ha estado muy presente en la actividad del Colegio y se ha visto reflejado en numerosas iniciativas de defensa y promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos madrileños, en colaboración con los poderes públicos.