Ecoaula
Una ruta para jóvenes por la vocación tecnológica
- La Escuela de Ingeniería de Bilbao abre hoy sus puertas a estudiantes de Bachillerato.
Ecoaula.es
La Escuela de Ingeniería de Bilbao se llenará hoy lunes día 5 de marzo de estudiantes de 2º de Bachillerato que han mostrado interés por cursar estos estudios universitarios. Será la primera de las Jornadas de Puertas Abiertas que organiza la Escuela en sus edificios I y II de Bilbao, donde congrega la mayoría de los grados y másteres que ofrece. Más de 500 jóvenes estudiantes provenientes de todo Euskadi tendrán la oportunidad de conocer in situ la oferta de titulaciones, las salidas profesionales y asistir a demostraciones prácticas en diferentes stands, visitar los laboratorios, centros de investigación y otras instalaciones de la Escuela en horario de 10:30 a 13 h y de 15:30 a 18:00 horas. La segunda Jornada de Puertas Abiertas será el jueves 8 de marzo, de 15:30 a 18 horas en Portugalete, donde se imparten el Grado en Marina y el de Náutica y Transporte Marítimo. Una ruta con jóvenes para despertar su vocación tecnológica.
La Escuela de Ingeniería de Bilbao centra su mirada así en sus futuros estudiantes y les dedica estas jornadas en las que el alumnado preuniversitario podrá ver durante este lunes 5 de marzo diferentes demostraciones como técnicas de escaneado en 3D, las utilidades de robots industriales, la fabricación de un tornillo bio-reabsorbible para fijar ligamentos en lesiones de rodilla, sistemas de control que gobiernan los diferentes dispositivos que utilizamos diariamente o aplicaciones cotidianas relacionadas con las diferentes energías.
Los estudiantes podrán ver también proyectos realizados por alumnos de la Escuela y que muestran las diferentes aplicaciones que tienen las matemáticas en nuestra vida diaria, entre las que podrán descubrir una misteriosa máquina de dibujar que suscita muchas preguntas y una divisa con la que se comprarán las cuestiones más interesantes que planteen los futuros ingenieros. Grandes proyectos como la infraestructura Marea que enlaza Sopelana y Virginia Beach, y que podrán poner a prueba a pequeña escala con un experimento para enviar una palabra empleando fibra óptica y LEDs de dos colores.
La ruta les llevará también por los laboratorios especializados de la Escuela donde podrán acceder a conceptos avanzados de Internet y conocer las cada vez más necesarias técnicas de ciberseguridad para evitar la acción de hackers; o el laboratorio de radiocomunicaciones Atlantis, donde se analizan parámetros de configuración multimedia como la TDT (Televisión Digital Terrestre). Además, conocerán proyectos como Formula Student, en el que cada año un grupo de alumnos construye un monoplaza de Fórmula 1 con el que compiten internacionalmente o su réplica motocliclista, la Moto Student.
Estudios navales
La segunda Jornada de Puertas Abiertas se desarrollará en su edificio de Portugalete, donde se imparten los Grados y Másteres en Marina y en Náutica y Transporte Marítimo, el jueves 8 de marzo a las 15:30 horas. Los estudiantes de Bachillerato interesados en cursar estos estudios conocerán las actividades prácticas que se imparten en el taller de seguridad relacionados con la supervivencia en la mar, técnicas contra incendios en campos de fuego auténticos o manejo de embarcaciones de salvamento.
La ruta incluye también una visita al taller de máquinas y al simulador de navegación de última generación de la Escuela, que permite gobernar hasta 5 barcos simultáneamente. También podrán conocer el buque escuela "Saltillo", el velero de época de la UPV/EHU que está amarrado junto a la Escuela y donde los alumnos realizan prácticas de navegación. Tripulado por estudiantes, el Saltillo realiza viajes en verano por la costa cantábrica y también siguiendo otras rutas hasta el puerto francés de La Rochelle o Cork (Irlanda).
Grandes salidas laborales
Diferentes estudios reflejan que los ingenieros son uno de los perfiles profesionales más demandados y que incluso en épocas de crisis mantiene altos índices de colocación. El 95% de los titulados de la Escuela de Ingeniería de Bilbao encuentra empleo tras terminar sus estudios, un porcentaje que se eleva hasta el 100% en los graduados en las Aulas de Máquina-Herramienta o Aeronáutica.
Estos buenos datos de inserción laboral acaban de verse reforzados con el informe Ranking Universidad-Empresa de la Fundación Everis, que destaca que entre los campus de Ingeniería Industrial en España la que mejor se adapta a las necesidades de los empleadores es la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Ha conseguido la más alta puntuación, un 7,9 sobre 10, por encima de la Politécnica de Cataluña (7,7) y la Politécnica de Madrid (7,6) y es la única universidad vasca que aparece en los primeros puestos. Igualmente cabe recordar que la UPV/EHU está posicionada entre las 200 mejores universidades del mundo en el ámbito de la ingeniería en el último ranking de Shangai.
Así mismo, el Grado de Marina que se imparte en el centro de Portugalete cuenta con el máximo reconocimiento europeo, el sello EUR-ACE, la acreditación internacional de ingeniería más prestigiosa de Europa. Este grado es el primero de ingeniería de la UPV/EHU que logra este sello internacional de calidad, una buena noticia para unos estudios con altas tasas de empleabilidad y que certifica la calidad de estos estudios y el reconocimiento internacional de sus titulados.