Ecoaula

La Universidad de Barcelona se adhiere al Programa de acuerdos voluntarios

  • Para la reducción de CO2 de la Generalidad de Cataluña.

Ecoaula.es

La vicerrectora de Igualdad y Acción Social de la Universidad de Barcelona, ??Maite Vilalta, ha formalizado este miércoles la adhesión de la institución al Programa de acuerdos voluntarios para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Generalidad de Cataluña, en presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà.

Los Acuerdos Voluntarios son un sello de calidad que pueden obtener empresas, organizaciones e instituciones de Cataluña que acrediten un compromiso firme en la reducción de estos gases, responsables del cambio climático. A través del programa, los organismos se comprometen voluntariamente a elaborar cada año un inventario de emisiones y a plantear e implantar medidas para reducirlas. Con la adhesión, la UB se compromete a inventariar e implementar medidas para reducir las emisiones de CO2 en su actividad de docencia, investigación y gestión administrativa que se lleva a cabo en todos sus edificios e instalaciones, y en la flota de vehículos relacionada directamente con estas actividades.

La UB ya ha hecho en los últimos tiempos diversas actuaciones para mejorar el comportamiento ambiental, tales como el control del consumo de agua en tiempo real a través de equipos de telemedida; la comunicación mensual de consumos energéticos de los edificios; el control operativo de las instalaciones, o la renovación del alumbrado con luminarias LED. Además, el Servicio de Deportes de la Universidad (Deportes UB) forma parte del Programa de acuerdos voluntarios desde noviembre de 2015. Para el año 2018 está prevista la contratación de al menos el 50% del suministro eléctrico con fuentes renovables, la organización de una campaña de sensibilización para el ahorro energético y la prestación de determinados servicios de transporte con gas natural comprimido.

La UB añade a los tres centros docentes adheridos al programa: la Universidad de Girona, la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña, y la Escuela Superior de Comercio Internacional, Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático (ESCI-UPF ).

El Programa de acuerdos voluntarios para la reducción de CO2 nació a mediados de 2010 para ofrecer a las organizaciones un marco donde mostrar su compromiso con la reducción de emisiones de GEI. Hasta ahora se han adherido 145 entidades al proyecto, la mayoría de las cuales han optado por acciones encaminadas a la reducción del consumo energético. Por tipología, la mayoría de adhesiones ha sido de empresas privadas (101), seguido de administraciones públicas (22), organizaciones sin ánimo de lucro (15) y otros (7).