Ecoaula

Las aplicaciones de las matemáticas a nuestra vida llegan de la mano del catedrático Luis Rández

  • Se abordarán algunas de las aplicaciones de las matemáticas a la biología.

Ecoaula.es

El ciclo Encuentros en el Museo presenta mañana algunas aplicaciones de las matemáticas a la biología y las ciencias de la vida de la mano del catedrático de Matemática Aplicada, Luis Rández, donde se abordarán modelos de dinámica poblacional y propagación de epidemias.

UNIZAR - Gabinete de Imagen y Comunicación

barra

Las aplicaciones de las matemáticas a nuestra vida llegan de la mano del catedrático Luis Rández

En esta charla, que se incluye dentro del ciclo 'Encuentros en el Museo', se abordarán algunas de las aplicaciones de las matemáticas a la biología y las ciencias de la vida, como modelos de dinámica poblacional y propagación de epidemias

(Zaragoza, martes, 27 de febrero de 2018). El ciclo Encuentros en el Museo presenta mañana algunas aplicaciones de las matemáticas a la biología y las ciencias de la vida de la mano del catedrático de Matemática Aplicada, Luis Rández, donde se abordarán modelos de dinámica poblacional y propagación de epidemias.

2018 ha sido designado Año Internacional de la Biología Matemática, por la European Mathematical Society y la European Society for Mathematical and Theoretical Biology.

Luis Rández es catedrático de Matemática Aplicada. En la actualidad es subdirector del Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas y Aplicaciones de la Universidad de Zaragoza. Ha sido vicedecano de la Facultad de Ciencias y miembro del Consejo Ejecutivo de la Sociedad Española de Matemática Aplicada. Su labor investigadora se enmarca en el estudio y desarrollo de métodos de integración numérica para sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias. Participa habitualmente en la divulgación científica y es miembro del grupo de monologuistas científicos RISARCHERS de la Universidad de Zaragoza.

La charla, cuyo título es "Algunas aplicaciones de las Matemáticas a las Ciencias de la vida" tendrá lugar mañana miércoles, 28 de febrero, a las 19h en la sala Joaquín Costa del Edificio Paraninfo. La entrada es libre hasta completar el aforo.