Ecoaula
La Universidad Camilo José Cela mostrará su campus y su oferta educativa a través de realidad virtual
- Un vídeo en 3D, que se podrá visualizar a través de unas gafas.
Ecoaula.es
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) participará en AULA y en el Salón Internacional de Postgrado, en el marco de la Semana de la Educación 2018, donde presentará su oferta académica, sustentada en el programa interdisciplinar "La Colmena", y mostrará las instalaciones de su Campus de Villafranca a través de un vídeo en 3D, que se podrá visualizar a través de unas gafas de realidad virtual en el mismo stand de la UCJC, que tendrá una dimensión de 150 metros cuadrados en los que albergará varias estancias para recibir a los estudiantes que deseen obtener información sobre cualquier aspecto de la universidad.
Un equipo de expertos en el mundo de la orientación y el asesoramiento estará a disposición para aconsejar a los estudiantes interesados en conocer cuáles son las titulaciones más adecuadas para su perfil personal.
Bajo el lema "Inconformistas, bienvenidos", la UCJC resume su búsqueda incesante de una metodología de aprendizaje innovadora, internacional e interdisciplinar. La Universidad Camilo José Cela propone un modelo integral de conocimientos y experiencias que permite al alumno desarrollar un pensamiento crítico y de reinvención no solo para cuando busquen su primer empleo sino para toda su vida.
Los grados internacionales de la UCJC (Grado en Artes Digitales, Grado en Comunicación, Grado en Gestión Urbana, y Grado en Empresa y Tecnología) ofrecen prácticas en el extranjero, en países como Estados Unidos, Alemania, China, India o Israel.
El nuevo Grado de Empresa y Tecnología combina gestión, innovación, internacionalización y sistemas de información para ofrecer una visión más actual y diferenciada al grado tradicional de ADE y a las ingenierías.
El Grado de Comunicación constituye un planteamiento innovador y diferente que unifica en un solo programa las ramas de Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Comunicación Política y Corporativa.
El Grado en Artes Digitales combina formación en procesos conceptuales artístico?creativos, herramientastecnológicas aplicadas al proceso de creación digital, y negocio y emprendimiento.
El nuevo Grado en Gestión Urbana, pionero en España, dota al alumno de formación multidisciplinar y de capacidad para crear, configurar y liderar el futuro desarrollo de las ciudades a través de la denominada "Agenda Urbana" para lograr un desarrollo sostenible en las ciudades.
La oferta académica de la Universidad Camilo José Cela incluye, además, diversos grados enfocados a un mercado laboral de futuro, que combinan las ciencias y las humanidades de manera transversal a través del programa "La Colmena".
Integrado en el horario lectivo y desde una perspectiva transversal y multidisciplinar, todos los alumnos de la UCJC cursan materias como "Mundo Contemporáneo", "Pensamiento Crítico", "Habilidades Digitales", "Emprendimiento", "Business English", "Globalización, Cooperación y Valores Deportivos" con el objetivo de desarrollar sus habilidades y competencias necesarias para crecer personal y profesionalmente.
Este programa está integrado en todos los grados de la Universidad Camilo José Cela:
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Grado en Ciencias del Transporte y la Logística
- Grado en Cine
- Grado en Criminología y Seguridad
- Grado en Derecho
- Grado en Enfermería
- Grado en Fisioterapia
- Grado en Maestro de Educación Infantil
- Grado en Maestro de Educación Primaria
- Grado en Protocolo y Organización de Eventos
- Grado en Psicología
Esta apuesta por la transversalidad es también la razón de ser del curso preuniversitario Humanities, Science and Technology (HST) de la UCJC, que lleva por lema "Piensa, Crea, Descubre".
Las clases reunidas bajo el lema "Piensa" les ayudan a comprender algunos de los cambios conceptuales más importantes a los que se enfrentan las actuales generaciones. Los talleres de la vertiente "Crea" les permiten desarrollar habilidades relacionadas con la tecnología y la creatividad de una forma práctica y lúdica. Y finalmente, las visitas y masterclasses de profesionales de reconocido prestigio, en la vertiente "Descubre", dan a los estudiantes la oportunidad de conocer algunas de las iniciativas más innovadoras que mezclan las Humanidades, la Ciencia y la Tecnología.
En esta edición de la Feria AULA, la Universidad Camilo José Cela presentará, entre otras novedades, su nueva oferta de ciclos formativos de grado superior, que incluye las titulaciones de Técnico en Educación Infantil, Técnico en Logística y Transporte, Técnico en Comercio Internacional y Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.
Los Colegios Internacionales SEK que, como la Universidad Camilo José Cela, pertenecen a la Institución Educativa SEK, estarán presentes, porsu parte, en Schools Day, que este año organiza su primera feria dirigida a centros escolares.
El stand de los Colegios Internacionales SEK, que cuentan con más de 5.500 estudiantes residentes y no residentes de más de 50 nacionalidades en sus centros de Madrid, Barcelona, Almería, Pontevedra, Dublín (Irlanda), Los Alpes (Francia) y Doha (Qatar), ofrecerá información sobre su amplia oferta académica, que abarca desde los 0 a los 18 años.