Ecoaula
Arkaitz Carracedo recibe el VII Premio Nacional de Investigación en Cáncer "Doctores Diz Pintado"
- La USAL reunirá con motivo del VIII Centenario a los siete jóvenes investigadores.
Ecoaula.es
Arkait Carracedo, investigador principal del CIC bioGUNE, Parque Tecnológico de Bizkaia, ha recibido en la mañana de hoy el VII Premio Nacional de Investigación "Doctores Diz Pintado", otorgado por la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca en reconocimiento al esfuerzo y la trayectoria científica en el área de la investigación oncológica del mejor joven investigador, realizada dentro o fuera de España. Premio Nacional de Investigación "Doctores Diz Pintado".
Carracedo, de 38 años de edad, ha demostrado, a juicio del jurado, que su brillante carrera es fruto de su creatividad y su dinámico modo de trabajo, según destacaron en rueda de prensa el rector Ricardo Rivero, que estuvo acompañado por la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Susana Pérez Santos; el director del Centro de Investigación del Cáncer, Eugenio Santos; y el catedrático y secretario del premio, Nicolás Rodríguez.
En los últimos 7 años, desde su establecimiento como investigador principal, ha correspondido trabajos originales en Nature (2017), Nature Cell Biology (2016), Nature Communications (2016) y Cancer Research (2017). Esta trayectoria como investigador independiente certifica su exitosa productividad anterior como investigador predoctoral (2002-2006) e investigador postdoctoral (2007-2010) (Cancer Cell, Cancer Research, JCI, Nature Medicine).
De modo importante, Arkaitz ha influenciado el campo con relevantes revisiones científicas (Nature Reviews Cancer, Cell Metabolism, Cell, Trends in Endocrinology and Metabolism) y la organización de congresos en el campo del metabolismo del cáncer (EMBO 2014, EMBO 2016 y el establecimiento de un acuerdo para la realización de sendos congresos en metabolismo tumoral bajo el amparo de la EACR Conference Series en 2018. 2020 y 2022).
La carrera investigadora de Arkaitz Carracedo se sustancia en responder una pregunta fundamental basada en conocer cuáles son las características de las células tumorales que las diferencian de las células normales, y que pueden permitirnos explotar este conocimiento para el establecimiento de estrategias de estratificación de pacientes y nuevas terapias.
Durante la rueda de prensa previa a la concesión del premio durante la ceremonia de la festividad de Santo Tomás de Aquino celebrada en el Paraninfo, el secretario del Premio Nacional de Investigación "Doctores Diz Pintado", Nicolás Rodríguez, anunció la celebración de un acto académico que reunirá a los siete galardonados hasta la fecha, con motivo de la conmemoración del VIII Centenario de la fundación de la Universidad de Salamanca. Desde que se convocó por primera vez este premio ha reconocimiento a investigadores con una gran trayectoria científica, como Manel Esteller (2011), Óscar Capetillo (2012), Eduard Batlle (2013), Joan Seoane (2014), Adolfo Álvarez Ferrando (2015) y Salvador Aznar (2016).
La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca – Centro de Investigación del Cáncer convoca anualmente el Premio Nacional de Investigación en Cáncer "Doctores Diz Pintado" para reconocer la contribución de jóvenes investigadores españoles al desarrollo científico de la Investigación Oncológica. Los investigadores candidatos, menores de cuarenta y seis años, deben haber desarrollado un trabajo relevante en cualquier área de la oncología a nivel básico, clínico, traslacional o epidemiológico. Por tanto, su aportación científica debe haber generado, desarrollado o aplicado nuevos conocimientos biológicos y clínicos sobre el cáncer.
El premio consiste en una dotación única de quince mil euros, un diploma acreditativo y un objeto conmemorativo.