Ecoaula
La Fundación Universidad-Empresa participa en la presentación del "Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras" del Ministerio de Fomento
Ecoaula.es
El grupo de trabajo de la Fundación Universidad-Empresa que participa en Primex ha llegado a la final mundial de la competición internacional de Virgin Hyperloop One, lo que les ha abierto las puertas para participar en este gran proyecto.
El laboratorio de innovación radical "Primex" de la Fundación Universidad-Empresa ha participado en el nuevo "Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras" del Ministerio de Fomento. El equipo de Virgin Hyperloop One Global Challenge ha tenido una destacada actuación en este concurso internacional, lo que ha ayudado a que se hiciera realidad esta importante colaboración.
Luis González, Team Leader del equipo, ha estado presente este jueves 2 de noviembre en la presentación en el propio Ministerio de este Plan de Innovación donde ha explicado el gran éxito conjunto de los estudiantes y expertos de la FUE con el proyecto de Hyperloop (Vídeo del proyecto). La jornada ha estado presidida por el ministro Iñigo de la Serna y han participado representantes de otros actores importantes como Ineco, Wallbox y Avansing.
Los miembros que forman este grupo de trabajo han logrado ser finalistas de la competición Virgin Hyperloop One Global Challenge con su proyecto para unir Madrid y Tánger en 38 minutos, una propuesta que fue presentada en la semifinal europea el pasado mes de junio en Amsterdam. El equipo fue el único español que llegó a la fase final y no había ningún otro proyecto que pretendiera unir dos continentes.
La FUE ha apostado por apoyar el talento joven a través de su laboratorio de innovación radical PrimeX by FUE que ha proporcionado las herramientas necesarias para poder llevarlo a cabo. Según Carmen Palomino, Directora de Talento de la Fundación Universidad-Empresa, "contamos con una generación a la que, lo que más le motiva, son estos retos globales que significan, no solo cambiar la forma de entender el mundo, sino hacerlo de una forma mucho más eficiente y sostenible".