Ecoaula
La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) se suma a la XVII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid para que los jóvenes vivan la ciencia a través de talleres gratuitos
Ecoaula.es
La UFV, a través de la OTRI, participa en este evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología organizando varios talleres prácticos, todos ellos gratuitos, del 6 al 19 de noviembre, lo que supone una ocasión extraordinaria para que los ciudadanos puedan conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos.
Por decimoséptimo año consecutivo, la Fundación madri+d coordina la Semana de la Ciencia de Madrid, una apuesta por la divulgación científica programadas por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d y que da la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos y, además, permite a la sociedad conocer los últimos avances de la ciencia. Por eso, la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), participa en este evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología organizando varios talleres prácticos, todos ellos gratuitos.
'¡Madrid vive la ciencia!' es el lema elegido para la XVII Semana de la Ciencia, con el que se busca resaltar la importancia que la ciencia, la tecnología y la innovación tienen para la Comunidad de Madrid, uno de los principales centros de referencia de investigación de Europa. Todas las disciplinas científicas tienen cabida en este evento de divulgación: tanto las humanidades como las ciencias experimentales y la tecnología. Durante dos semanas la Universidad Francisco de Vitoria abrirá sus puertas para explicar los avances científico-tecnológicos que están llevando a cabo.
Este año tiene especial protagonismo la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible, declarado por Naciones Unidas. Además, también se va a homenajear a Emilio Herrera, pionero de la aeronáutica en España y de cuyo fallecimiento se han cumplido 50 años en 2017.
Así, entre todo el programa de actividades de la UFV, podemos destacar la actividad 'Cómo ayudar ante un parto extrahospitalario' y en la que se plantea cómo actuar si nos encontramos a una mujer que está teniendo un parto en su domicilio, en la calle, etc. También podemos destacar el taller explicativo de la identificación dactiloscópica y cómo se hace, organizado por el Grado en Criminología, o el taller organizado por el Centro de Emprendimiento y Red de Inversores UFV sobre cómo es vivir sin jefe y qué ventajas tiene emprender uno mismo; entre otros muchos talleres.