Ecoaula
El proyecto de inclusión 'Lo raro sería todos iguales', elegido finalista del Premio Nacional de Acción Magistral
Europa Press
El Premio Nacional Acción Magistral 2017 ha seleccionado a los cinco proyectos finalistas del galardón, entre los que se encuentra la campaña 'Lo raro sería ser todos iguales', que ha sido impulsada por el colegio El Carracillo de Sanchonuño (Segovia), en el marco de iniciativas de inclusión de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
'Lo raro sería ser todos iguales', es una campaña de concienciación a la comunidad educativa respaldada por los propios alumnos del centro segoviano. "La solidaridad de El Carracillo con nuestra causa nos une en valores como la empatía, el respecto o la tolerancia a la diversidad", ha señalado el presidente de FEDER, Juan Carrión.
Este proyecto ha surgido, por un lado, gracias a la iniciativa 'Las Enfermedades Raras van al cole con Federito' de la organización española junto a Johson&Johson y Janssen. Y, por otro lado, de 'Asume un reto poco frecuente', otro proyecto enfocado a los más jóvenes que da continuidad al anterior y que la Federación fomenta junto a Sanofi Genzyme.
"La responsabilidad del alumnado no sólo ha hecho posible este proyecto, sino también el desarrollo de cuentacuentos, charlas y un mercadillo solidario que han conseguido contribuir de forma directa al trabajo que desde FEDER y nuestro movimiento asociativo realizamos por nuestras familias", ha concretado Carrión.
La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2017 ha estado compuesta por representantes de los principales sindicatos educativos, de las confederaciones de padres y madres de alumnos, de la Alta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de las Consejerías de Educación y de las entidades convocantes.