Ecoaula
La UPF entra en el grupo de las mejores 40 universidades del mundo en Negocios y Economía del ranking THE por ámbitos
Ecoaula.es
La Universidad mejora ocho puestos respecto a la edición anterior de la prestigiosa lista de Times Higher Education.
El ranking World University Rankings 2018 by Subject de Times Higher Education (THE) ha hecho públicas las clasificaciones en cuanto a los ámbitos de Negocios y Economía y Ciencias sociales, que incluyen la presencia de la UPF en ambos casos.
Destaca la 40a. posición obtenida por la Universidad en Negocios y Economía, que supone una mejora de ocho puestos con respecto a la edición 2017. Obtiene un marcador global de 67,2 puntos, casi cinco más que el año pasado, que fue de 62,5.
Estos resultados la sitúan como la primera universidad del Estado en este ámbito, por delante de las universidades Autónoma de Barcelona, que ocupa la posición 92; Navarra (franja 101-125) y Carlos III de Madrid (126-150). Entre los centros europeos, la UPF ocupa la duodécima posición, un puesto por encima respecto a la edición anterior de la clasificación.
El sistema de ponderación que utiliza el ranking Times Higher Education by Subject es el mismo que su ranking general, y se basa en trece indicadores correspondientes a cinco grandes áreas. La puntuación obtenida por la UPF en Negocios y Economía ha sido la siguiente: Docencia (57,8), Investigación (67,3), Citaciones en publicaciones (81,2), Internacionalización (66,7) y Transferencia (41,8).
En cuanto al ámbito de Ciencias sociales, la Universidad Pompeu Fabra se sitúa en la franja 151-175, con una puntuación global de 40,2 puntos, sólo por detrás, a nivel estatal, de la UAB (franja 126-150). Desglosado por áreas, la UPF puntúa 33,5 en Docencia, 27,9 en Investigación, 75,6 en Citas, 54,8 en Internacionalización y 40,1 en Transferencia.