Ecoaula

Las 5 razones por las que los niños deberían acercarse a la programación y la robótica

  • Estas competencias son claves para el desarrollo de los más pequeños

elEconomista.es

Tras el inicio del curso escolar, son muchos los padres que se plantean qué habilidades tienen que desarrollar los más pequeños para conseguir una mejor formación que les ayude, no solo en su desarrollo profesional sino también personal. Deporte, música, idiomas? ¿Y por qué no tecnología?

Al igual que ocurre con los idiomas o el deporte, desarrollar habilidades como la programación y la robótica son claves para el desarrollo de los más pequeños. Carmen Navacerrada, ingeniera de software y directora del CEB del centro de formación IMMUNE Technology Institute repasa los motivos principales por los que los más pequeños deberían acercarse a la robótica y programación dentro o fuera de la escuela

1. Promueve la inclusión y rompe las barreras STEM. La tecnología promueve la educación igualitaria y la inclusión ya que ayuda a romper con estereotipos profesionales entre niños y niñas y promueve la ruptura de las barreras que existen ante la formación de carreras tecnológicas, las llamadas carreras STEM.

2. Desarrollo de habilidades para el día a día. Aprendiendo a programar los niños aprenderán a pensar de una forma diferente y a resolver problemas de manera más intuitiva. En concreto, desarrollarán el pensamiento lógico, el pensamiento crítico, el pensamiento lateral o la habilidad para dividir un problema grande en problemas más pequeños y más fáciles de solventar.

3. Fomenta el trabajo en equipo. Actividades como la programación y la robótica incentivan la colaboración y los entornos participativos. Los niños tienen distintas habilidades, lo que permite a cada uno explotar sus capacidades y organizar la actividad de cada día en diferentes equipos de trabajo permitiendo así que sus integrantes aprendan a superar retos de manera conjunta

4. Mayor grado de empleabilidad en el futuro. Los más pequeños desarrollarán conocimientos e inquietudes en una de las áreas con mayor empleabilidad del presente y, por supuesto, del futuro; garantizandoles un mayor grado de empleabilidad. Actualmente, la demanda de perfiles en áreas como la programación, la ciberseguridad o data science es muy superior a la oferta.

5. Fomenta el espíritu emprendedor. Fomenta el espíritu emprendedor de los niños quienes desarrollan nuevas habilidades a base de experimentar y probar. Por eso, se despierta en ellos las ganas de innovar, de pensar autónomamente y, consecuentemente, de emprender sus propios proyectos.