Ecoaula
Más del 70% de los catalanes creen que la calidad educativa y el desarrollo económico van de la mano
- Más del 90% de los encuestados reclama un pacto educativo de Estado al margen de ideologías
elEconomista.es
Madrid,
Un 92,8% de los catalanes encuestados en el informe de HAZ, Alianza por la educación afirma creer en la necesidad de un pacto educativo de Estado. En cuarenta años de democracia, España ha aprobado ocho leyes educativas. Según advierten los expertos en educación, esta falta de continuidad puede repercutir en la calidad de la enseñanza. El 74,4% de los catalanes considera que es importante cuidar la educación debido a que entienden que existe una relación directa entre la calidad de la misma y el desarrollo económico de Cataluña. Probablemente esta sea una de las razones por las que la ciudadanía catalana demanda un pacto de Estado al margen de las ideologías.
Apostar por la innovación
La innovación es un valor fundamental dentro de la educación. La pandemia ha acelerado la digitalización del sistema educativo, pero más allá de clases en línea, la tecnología abre la puerta a nuevas metodologías de aprendizaje que impulsan la innovación dentro del sistema educativo. Impulsar un modelo educativo de vanguardia trae consigo un alto componente de innovación. Sin embargo, los catalanes suspenden a la educación en innovación y cerca del 60% de los encuestados considera que la educación no es innovadora.
Educar por el cambio
Nuestra realidad es cambiante, son muchos los que hablan de entorno VUCA (siglas en inglés de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad). Vivimos en un mundo abierto y conectado, y la educación debe contribuir a crear personas libres y críticas que sepan adaptarse a una realidad cambiante. Sin embargo, hay disparidad de opiniones entre los catalanes a la hora de valorar que exista esta adaptabilidad de la educación a las necesidades de los alumnos. Un 52,2% de los encuestados entiende que el sistema no se adapta a las necesidades actuales mientras que cerca del 17% otorga al sistema la máxima adaptabilidad posible.
"La educación es uno de los ejes que vertebran nuestra sociedad, y que contribuyen al desarrollo del país", asegura Remedios Orrantia, Presidenta de HAZ, Alianza por la Educación y Fundación Vodafone España. La alianza pretende impulsar, desde una faceta agregadora, que la educación sea un proyecto común de país, donde se demande una educación innovadora capaz de favorecer un sistema educativo adaptado a las necesidades del alumnado.
Este "Informe sobre la percepción de la educación en España. La transformación de la educación en el centro del debate público" es una prueba de la intención de Haz, Alianza por la Educación, por su apuesta para generar debate y conocimiento.