Ecoaula
Movistar Plus+ lanza nuevos contenidos formativos con los que podrás aprender y divertirte a la vez
- Con los cursos de la nueva Living App es posible formarse en distintas habilidades relacionadas tanto del ámbito personal como profesional
elEconomista.es
Madrid,
La educación ya es digital. La pandemia y el confinamiento han acelerado esta realidad gracias al avance tecnológico. De hecho, según un estudio elaborado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en colaboración con GAD3, el área de formación online ha crecido por encima del 900% desde el año 2000. En la misma línea, el informe realizado por AEFOL, Consultoría & Eventos de eLearning, confirma que el mercado mundial de este sector se encuentra en torno a los 350.000 millones de euros y prevé un crecimiento continuo y sostenido en un 10% en los próximos años.
Todos los cambios vividos durante los últimos años han propiciado un cambio en el paradigma educativo. A día de hoy, el uso de tablets, ordenadores portátiles, libros electrónicos o incluso la televisión, forman parte de las herramientas pedagógicas. Así pues, el avance de Internet permite que la enseñanza se resuelva fuera del aula, dándole mayor protagonismo al Hogar como espacio de formación.
Los informes recabados hasta el momento parecen darle la razón y es que según el estudio de Papers Owl confirma que "estudiar contenidos a través del aprendizaje digital lleva hasta un 60% menos de tiempo que el aprendizaje tradicional", ya que la educación a distancia permite que los alumnos vayan a su propio ritmo, volviendo y releyendo, focalizando en aquellos conceptos que ellos consideran necesarios. Este informe sostiene que, gracias al aprendizaje digital, las tasas de retención son entre un 25% al 60% más altas en comparación con las tasas de retención del 8-10% en las aulas tradicionales.
Son muchas las empresas que se han posicionado a favor de estos nuevos cambios. De hecho, la educación digital es uno de los pilares del Pacto Digital de Telefónica que defiende la reducción de la desigualdad a través de la inversión en la educación y el impulso de su modernización. En este sentido, contenidos educativos a través de las Living Apps son de gran ayuda para la recualificación profesional y formación complementaria de los trabajadores.
Las Living Apps de Educación y Cultura son un espacio donde los usuarios pueden formarse y entretenerse a través de la televisión de Movistar Plus+. Gracias a los contenidos educativos entretenidos, los usuarios sobre diferentes temáticas y especialidades, de forma divertida y sin tener que salir de casa.
Muchas empresas líderes en formación ya tienen presencia en las Living Apps de Educación y Cultura como, por ejemplo, la plataforma educativa LinkedIn Learning. Con los cursos de la nueva Living App es posible formarse en distintas habilidades relacionadas tanto del ámbito personal como profesional junto a los expertos de las materias.
El cliente ya puede acceder a la Living App de Educación y Cultura en Movistar+ de forma gratuita. No necesita descargar ninguna aplicación ni realizar complejos procedimientos. Además, al acceder, el cliente se encuentra en un entorno seguro, sin phishing, ni virus, ni malware. Para disfrutar de estas experiencias solo se necesita contar con el dispositivo Descodificar UHD de Movistar Plus+, que también sirve para ver Netflix, Disney+ o Prime Video.