Ecoaula

LCI Barcelona fomenta la creación de un diario escolar de artes visuales con una beca de 2.500 euros

  • La beca será durante dos cursos escolares y permitirá a los más pequeños comenzar su formación en las artes visuales

elEconomista.es
Barcelona,

La escuela de diseño y artes visuales LCI Barcelona fomentará la creación de un diario escolar becando a una institución educativa catalana con la aportación económica de 2.500 euros.

El apoyo forma parte de la colaboración entre LCI Barcelona y Junior Report con las Becas RED y tendrá una duración de dos cursos escolares. Esta revista digital estará especializada en artes visuales y contará con la dirección de un periodista profesional que aporte conocimiento a los estudiantes participantes.

La beca, que busca fomentar las artes visuales entre los más jóvenes, va dirigida a los centros educativos de Barcelona y priorizará aquellos que impartan materias relacionadas con esta especialidad. Además, será entregada en base a unos criterios pedagógicos, geográficos y económicos. LCI Barcelona aportará 2.500 euros cada curso escolar destinados a la creación de este diario y 500 quedarán a cargo del centro educativo.

La beca también incluye la creación de una cabecera para el diario, el uso de una plantilla de WordPress y un curso de formación completo que dará a los estudiantes los conocimientos suficientes como para poder desenvolverse en el proyecto. Además, se contará igualmente con un dominio propio y el soporte técnico necesario para el buen funcionamiento del diario.

Un jurado formado por periodistas, docentes, miembros del proyecto RED y representantes de las entidades que colaboran y apoyan la iniciativa serán los que decidan qué centro escolar es el ganador. La beca será entregada a un único colegio, que podrá impulsar el desarrollo de la actividad periodística, orientada a las artes visuales, entre los cursos 2022 y 2024.

Lucha contra las fake news

El proyecto en el que colabora LCI Barcelona forma parte del proyecto Revista Escolar Digital (RED). Su objetivo es que alumnos de primaria, secundaria y bachillerato cuenten con una cabecera propia que ir actualizando durante el curso y que fomenta el espíritu crítico de los estudiantes. Además, en plena época de las fake news, el desarrollo de dicha actividad ayuda a defender la libertad de expresión, la información veraz y el crecimiento en cuanto a competencias digitales.

LCI Barcelona, que se ha convertido en una escuela de referencia en la ciudad gracias a sus cursos sobre diseño y artes visuales y a un alumnado internacional, muestra así su apoyo a estas disciplinas educativas y al desarrollo del conocimiento y técnicas de los jóvenes estudiantes.