Ecoaula

Estas son las carreras con las notas más altas este año

  • Los jóvenes deben conocer las notas de acceso a las diferentes universidades para poder prepararse mejor

Isabel Figueroa, elEconomista.es
Madrid,

Durante esta semana se están llevando a cabo las pruebas de acceso a la universidad, conocidas como EBAU, EVAU o, antiguamente, como selectividad. Estos exámenes se han convertido en un momento decisivo para el futuro de los estudiantes españoles, que tienen que lograr la mejor nota para poder optar a una plaza en las mejores universidades del país.

Frente a este gran reto, los jóvenes deben conocer las notas de acceso a las diferentes universidades para poder prepararse mejor y saber específicamente qué calificación obtener. Encabezando la lista de las carreras universitarias en las que es más complicado lograr una plaza, según el último informe "Estadística de las pruebas de acceso a la universidad" publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el año 2021-2022, está el Doble Grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid, cuya nota media es de 13,85 puntos sobre 14. Los alumnos que alcancen esta puntuación solo tendrán 25 plazas para acceder a esta formación.

El segundo grado más demandado es el Grado de Engineering Physics/Ingeniería Física de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), para el que solo están habilitadas 25 plazas dirigidas a aquellos estudiantes que logren una nota de 13,16. Seguidamente se encuentra el Grado en Ingeniería Aeroespacial de la UC3M con una nota de 13,246 y 95 plazas. La Universitat Politècnica de València (UPV) es otra universidad muy bien valorada dentro de la formación más técnicas y pide una nota de 13,24 abriendo 120 plazas para los estudiantes. Al final de esta lista se sitúa el Grado en Ingeniería de la Organización de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con una nota de 12,83 en la EBAU y 50 plazas. Finalmente, está el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la misma UPM, en donde los estudiantes deben obtener un 12,807 y disponen de 55 plazas.

En el área de Ciencias de la Salud, las carreras más demandadas son Biomedicina y Medicina, en la primera los alumnos deben tener un mínimo de 13,63 puntos para ser aceptados. En cambio, en Medicina dependerá de la unviersidad a la que se quiera ingresar, por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid pide una nota de 13,50 y tiene 295 plazas; la Universidad Autónoma de Madrid solicita un 13,46 y 240 plazas; la Universitat de València con 13,43 de puntaje y 320 plazas; la Universidad Miguel Hernández con 13,40 y 130 puestos, y la Universitat de Jaume I con 13,38 y ofrece 80 puestos. Finalmente, para acceder al Grado en Bioquímica y Biología Molecular el estudiante necesitará sacar un 13,26 en la selectividad.

Si hablamos de las carreras de ciencias sociales y jurídicas uno de los grados más demandados es el Grado en Filosofía, Política y Economía en la UC3M que solicita una nota de 13,039, con solo 15 plazas disponibles. Después, se encuentra el Grado en Estudios Internacionales de Economía y Empresa/International Business Economics de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) con una calificación de 12,956 y 90 puestos. Otra de las carreras que se ha vuelto más complicada para ingresar es el Grado en Estudios Internacionales de la UC3M pide una nota de 12,93 a los estudiantes y ofrece 60 matrículas. 

En cuanto a las titulaciones del ámbito de la educación, la universidad que exige mayor nota es la Universidad de Extremadura (UEX) en su Grado en Educación Infantil con 11,658 y 45 plazas. En cambio, la Universidad de Santiago de Compostela pide una nota de acceso de 10,80 para el Grado en Maestro en Educación Primaria y tiene 112 plazas. También se encuentra la Universidad de Sevilla (USE) con una nota de 10,73 con 180 matrículas disponibles.

En las titulaciones de Artes y Humanidades, entre las carreras más demandadas está Lenguas Modernas y Traducción en la Universidad de Alcalá, que requiere de una nota mínima de 13,74 para obtener una plaza. En cambio, para poder acceder a Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se necesita 13,31. Para la Universidad de Granada el puntaje baja a 12,826 y tienen 242 puestos y en el doble grado en Educación Primaria y Estudios Ingleses de la Universidad de Granada, los jóvenes necesitan 13,10 como mínimo para ser seleccionados.

En el Grado en Diseño y Gestión de Moda una de las universidades que exige la mayor nota es la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) con 12,59 y solamente 25 plazas. Después se encuentra el Grado en Diseño y Tecnologías Creativas de la Universitat Politècnica de València (UPV), que pide una nota de acceso de 12,20 y tiene 100 plazas. Finalmente dentro de esta lista está el Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) con solo 25 matrículas.

La nota de corte es una información de gran ayuda para los alumnos de Bachillerato que quieren ser admitidos en una universidad pública. Estas calificaciones son el indicador principal de la dificultad que tendrá acceder a los estudios que desean, y sobre todo, que estima la demanda de la titulación.

Cómo calcular la nota

Lo primero que tienen que tener en cuenta los estudiantes es la calificación obtenida en la Fase Obligatoria de selectividad (EBAU) que se calcula en función de la media de cuatro materias, en la que los jóvenes se evalúan. Hay que tener en cuenta que es necesario obtener como mínimo 4 puntos en esta fase. Además, cualquier alumno podrá presentarse tantas veces como quiera y solamente será tomada en cuenta la mejor calificación obtenida.

Una vez superada la EBAU con un cuatro o más, se tendrá en cuenta la media del Bachillerato para calcular la nota de acceso a la universidad. En este caso, la nota del expediente académico del estudiante tiene un peso del 60% de la calificación final y el 40% del examen de selectividad. En resumen, la Nota de Acceso sería igual a la nota media de Bachillerato 0,6 más la nota de la EBAU. De esta forma, para lograr acceder a la universidad, es necesario una nota mínima de cinco puntos, en casos donde la carrera seleccionada por el alumnos tenga suficientes plazas bastará con la nota de acceso, en caso contrario, se necesitará la nota de admisión de la carrera. En este caso deberán tener en cuenta la nota de ponderación de cada grado y la universidad a la que quieran acceder.