Ecoaula

Tokio School afianza su apuesta por los esports con tres nuevas formaciones específicas para este sector gamer

  • Estas nuevas formaciones llegan solo unos días antes de que podamos disfrutar del Split de verano de la Superliga

Ecoaula.es
A Coruña,

La escuela líder en formación digital estrena tres cursos centrados en la profesionalización de los esports: Gestión, Entrenamiento y Coaching y Marketing y Patrocinios, centrados en dar respuesta a las necesidades del sector, uno de los más punteros y rentables del momento.

Los esports han revolucionado la industria de los videojuegos y el entretenimiento creando y transformando a muchos profesionales en expertos en este sector en los últimos años. Con una audiencia de casi 200 millones de seguidores en todo el mundo, de los cuales casi el 40% son mujeres, los esports cuentan con cerca de 4 millones de aficionados en España, y más de 900 millones de ingresos mundiales, aproximadamente el 4% de los cuales se concentra en el mercado español.

Con estos datos sobre la mesa, resulta indiscutible que los esports son un sector puntero en el universo digital, y un espacio profesional de presente y futuro, especialmente para los más jóvenes. Las oportunidades de conseguir convertir esta pasión en una profesión aumentan exponencialmente si se cuenta con una formación específica al respecto, y por eso Tokio School, escuela puntera en formación digital, ha apostado por ampliar su catálogo formativo, incluyendo tres nuevos cursos centrados en el sector.

El curso de Marketing y Patrocinios en esports se centra en las estrategias de marketing específicas en la industria, enseñando a los alumnos cómo crear una identidad de marca dentro del sector así como las diferentes formas de patrocinios que existen. Los alumnos aprenden a crear contenido específico y a trabajar en concordancia con el lenguaje, pero también a gestionar a los influencers, prescriptores y la propia comunidad.

El patrocinio es la principal fuente de ingresos del sector por lo que fundamental saber cómo trabajar con marcas y acertar en las estrategias de patrocinio a implementar. Para ello es escencial mantener una excelente relación y comunicación tanto interna como externa con los medios.

El curso de Gestión de esports permite a los alumnos a dirigir y gestionar de forma eficaz proyectos, eventos y equipos de esports, conociendo el ecosistema desde dentro, con profesionales del sector, y empapándose de lo que ocurre en un club y en las competiciones.

Al terminar la formación, el alumno estará capacitado para planificar y gestionar cualquier entidad, conociendo los aspectos legales, industria, fuentes de financiación y los indicadores de gestión en el área de esports.

El curso de Entrenamiento y Coaching Deportivo en esports permite a los alumnos convertirse en un especialistas de los esports en aspectos técnicos, físicos y psicológicos que favorecerán el juego de un verdadero gamer profesional.

Estos cursos, que se suman a las formaciones en programación, videojuegos, redes, consultoría SAP, marketing, análisis de datos y seguridad informática que ya impartía Tokio School, suponen la confirmación de la firme apuesta de la escuela por el sector de los esports, que ya quedó de manifiesto con el patrocinio del club UCAM Tokiers, con un equipo en primera división de la Superliga de League of Legends que acaba de anunciar una importante renovación de su plantilla para la nueva temporada.