Ecoaula

Schiller: las ventajas de una educación superior global

  • La apuesta de Schiller incluye el Aprendizaje Experiencial a través de dos métodos principales

elEconomista.es
Madrid,

Vivimos en un mundo global, interconectado y que cambia a gran velocidad. Un mundo en el que la transformación digital y la inteligencia artificial están impulsando nuevos modelos de negocio, nuevas formas de trabajo y una cultura empresarial flexible que promueve el desarrollo de habilidades críticas. Las consecuencias que la pandemia ha tenido en la economía de todos los países - crisis de abastecimiento incluida - y las que está teniendo el conflicto de Ucrania, nos demuestran que no podemos vivir ni trabajar aislados de lo que ocurre en otras partes del mundo o en profesiones distintas a las nuestras. ¿Cómo puede la educación superior preparar a los estudiantes para este contexto global, y convertirlos en profesionales multidisciplinares, que desarrollen la capacidad de aprendizaje continuo y que puedan adaptarse a nuevas formas de trabajo y contribuyan a crear una sociedad más justa, diversa y sostenible?

Es lo que Schiller International University ofrece mediante las ventajas del modelo de educación superior americano - mucho más flexible y cercano a las necesidades del mercado profesional real - y sus cuatro campus propios en Madrid, París, Heidelberg y Tampa (Florida). Los estudiantes tienen la posibilidad de moverse con total libertad entre los cuatro campus y vivir una experiencia inmersiva real con compañeros de más de 100 nacionalidades diferentes. La experiencia formativa de Schiller persigue la transferencia del conocimiento y el desarrollo de las capacidades personales, para que los estudiantes se transformen en verdaderos profesionales globales, capaces de trabajar allí donde surjan las oportunidades más interesantes, con capacidad de utilizar sus conocimientos y ponerlos al servicio de la sociedad para resolver los desafíos de un mundo global y diverso.

Los bachelor degrees (el equivalente al grado en el sistema americano) cubren las áreas de International Business, International Relations and Diplomacy, Business Analytics e International Hospitality and Tourism Management, y desde septiembre de este año, Computational and Applied Mathematics, International Marketing y Computer Science. También cuentan con Máster Degrees, Associate Degrees y Continuing Education. Además, gracias al recientemente creado SIBT (Schiller Institue of Business Technology in partnership with IBM) y los programas UNITAR (United Nations Institute for Training and Research) los alumnos pueden profundizar en su formación con cursos especializados en Digital, Tecnología y Sostenibilidad.

Los estudiantes tienen la posibilidad de moverse entre los cuatro campus

En definitiva, la apuesta de Schiller incluye el Aprendizaje Experiencial a través de dos métodos principales: el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en proyectos, en el que los estudiantes aprenden trabajando en proyectos reales de empresas.

Otro de los aspectos más significativos es la posibilidad de optar por una doble acreditación, americana y europea, y estudiar con un sistema llamado "One course per month", es decir, una asignatura al mes, lo que permite al estudiante profundizar en la materia.

Todas estas características hacen que Schiller sea una apuesta ganadora en la educación superior y en el futuro laboral de los estudiantes, ya que gracias a todos los programas que incluyen formación en tecnología, digital y sostenibilidad, la empleabilidad se verá incrementada y podrán beneficiarse de los acuerdos con las empresas.