Ecoaula
Cerca de 135.000 estudiantes de todo el mundo aprenden la lengua y la cultura españolas gracias a los programas en el exterior del Ministerio de Educación
- La acción educativa en el exterior de gestión directa llega a 30 países, con la participación de 1.276 docentes
Ecoaula.es
Madrid,
Un total de 86.538 estudiantes de todo el mundo estudian la lengua y la cultura españolas gracias a la labor en el extranjero del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), según la 'Estadística de la Acción Educativa Exterior. Curso 2021-22', publicada hoy. A estos alumnos y alumnas, se suman 47.500 estudiantes del programa bilingüe 'Internacional Spanish Academy' (ISA), que se imparte en Estados Unidos y Canadá. Este dato está en proceso de elaboración y se incluirá en posteriores versiones de esta estadística.
La Acción Educativa Exterior (AEE) del Ministerio impulsa la enseñanza en español en el extranjero a través de diferentes programas, seis de ellos de gestión directa y el resto a través de convenios y colaboraciones, con el objetivo de participar en la promoción, la difusión y la preservación de la lengua y la cultura españolas en el mundo. Su acción también está dirigida a permitir a los españoles residentes en el exterior mantener los vínculos culturales con su país.
En total, sus actividades se desarrollan en un total de 47 países, 30 de ellos con programas de gestión directa. Así, la AEE gestiona un total de 18 centros de titularidad pública española en siete países de Europa, África y América, en los que estudian este curso 7.975 alumnos y alumnas e imparten clase 685 profesores españoles. A estos se suman dos centros de titularidad mixta, en Brasil y Argentina, donde están matriculados 1.948 estudiantes y que cuentan con 217 profesores.
Otro programa que permite llevar al extranjero la enseñanza en español es el de las secciones españolas en centros de titularidad extranjera, que dispone de 29 secciones en centros de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Países Bajos, en las que estudian 10.772 alumnos y alumnas y dan clase 81 profesores españoles. Este programa está integrado principalmente por nacionales de los países donde están ubicadas las secciones, con el objetivo de recibir una educación intercultural y bilingüe, aunque también asiste alumnado español y de países hispanohablantes. El alumnado recibe la titulación del país y por vía de la homologación, la española.
También existen secciones españolas en las Escuelas Europeas de 6 países, donde hay 5.932 alumnos y alumnas y 87 profesores españoles. Por otra parte, el MEFP gestiona la red de Agrupaciones de lengua y cultura española (ACLE) en 12 países, donde estudian unos 15.828 alumnos y alumnas y dan clase 135 profesores en 2021-22. La tendencia de este programa que imparte clase en horario extraescolar ha sido al alza en la última década, pero se ha visto afectado en los dos últimos años por la pandemia de Covid-19 y ha registrado una ligera caída del alumnado.
A estos programas gestionados directamente por el Ministerio en el exterior y que cuentan con profesorado funcionario español, se suman los programas en los que el Ministerio participa a través de convenios de colaboración o a través de la participación de personal docente o de apoyo.