Ecoaula
Fundación Estudio impulsa la educación a través de la investigación pedagógica
- El colegio Estudio-Las Naciones es un centro educativo familiar con una clase por curso
Ecoaula.es
Madrid,
La Fundación Estudio tiene su origen en el Colegio "Estudio" y trabaja para estar en la vanguardia de la Educación. Es una Institución comprometida con la investigación pedagógica, que contribuye a ampliar los horizontes del mundo de la enseñanza y que es capaz de adelantarse a las necesidades de la sociedad. Para ello incorpora nuevas voces a su proyecto educativo, dando una formación sólida y coherente al profesorado, y difundiendo aquello que pueda suponer una contribución al impulso de la Educación. Este proyecto lo integran dos centros educativos en Madrid, el colegio "Estudio", origen de la Fundación y con sede en Aravaca, y el nuevo proyecto Estudio-Las Naciones.
Colegio Estudio-Las Naciones
Desde el curso 2020-2021 la Fundación Estudio se hace cargo del proyecto educativo Estudio-Las Naciones, una decisión coherente con el mandato de la Carta Fundacional, en la que se insta a la Fundación a "contribuir al impulso de la educación como servicio social cada vez más ambicioso".
En la actualidad se centra en la Educación Infantil y Primaria, y se ampliará a Secundaria el próximo curso. El colegio trasladará su sede a la calle Chicuelo, 17 (zona Conde Orgaz), a un nuevo edificio construido específicamente para este nuevo proyecto de la Fundación Estudio.
El colegio Estudio-Las Naciones es un centro educativo familiar con una clase por curso, un ambiente rico y estimulante donde los niños construyen sus conocimientos a través de la investigación y la experimentación, ejercitando su propio pensamiento a través de la formulación de preguntas y el hallazgo de respuestas.
Trabajan de forma cooperativa en el aula donde "el maestro incita a ver, a descubrir ese mundo que nos envuelve" y de una excursión "surge la observación científica del entorno, el disfrute estético de la belleza, el reflejo literario o histórico de lo vivido" como pretendía Jimena Menéndez Pidal, fundadora de Estudio.
El aprendizaje activo e integral, el descubrimiento, la educación emocional y el trabajo cooperativo son los ejes de su modelo educativo.
Un aspecto fundamental de este modelo pedagógico es el valor del esfuerzo, la satisfacción ante los resultados del trabajo bien hecho, la confianza en uno mismo, la perseverancia, no rendirse antes las dificultades y ser responsable de uno mismo.
El contacto con la realidad exterior es una parte esencial del aprendizaje, por ello los alumnos efectúan numerosas salidas y visitas didácticas y culturales tanto dentro de la ciudad como en entornos naturales donde viven experiencias que favorecen su autonomía y conocimiento práctico. A través de su acción los niños aprenden a pensar, crear y expresarse. El marco de referencia de los valores que se enseñan y practican en el colegio es la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Estudio- Las Naciones procura crear las condiciones necesarias para que los alumnos se sientan física y emocionalmente seguros. El entorno es grato y confortable con maestros bien preparados, personas cálidas e incondicionales en su atención personalizada a los alumnos y sus familias. La educación emocional es un eje clave que involucra a toda la comunidad educativa (alumnos, maestros y familias).