Ecoaula

Deusto Business Alumni: una asociación viva, flexible y adaptada a las nuevas situaciones

  • La institución cumple 100 años más viva que nunca
Agustín Garmendia y Naira Tobalina, presidente y directora general de Deusto Business Alumni

Carmen García
Madrid,

La principal garantía con la que Deusto Business Alumni se presenta a la sociedad la conforman los cientos de alumnos que han pasado por las aulas de la escuela de negocios y han entrado en el mercado laboral de forma exitosa. La promoción de 2021 ha contado con un nivel de empleabilidad del 90,5%, muy superior al dato del año anterior que, debido a la pandemia, fue de un 79,2%. Este año, la asociación llega a sus 100 años más viva que nunca, convirtiéndose en la primera institución de antiguos alumnos de escuelas de negocio de España que llega tan lejos con un total de 7.000 asociados que trabajan en más de 2.700 empresas.

Dentro de los eventos que la corporación está organizando con motivo del Centenario, destaca especialmente el Alumni Day que Deusto Business Alumni celebrará en Madrid el próximo 28 de abril a las 19:00 horas en CaixaForum. Se trata de un acto organizado para todos los antiguos alumnos de Deusto Business School. Para su desarrollo, contarán con la intervención de Íñigo Urkullu, Lehendakari del Gobierno Vasco, y también tomará parte con una ponencia académica Domingo Mirón, presidente de Accenture. En la mesa estarán acompañados por José María Guibert, Rector de la Universidad de Deusto y Agustín Garmendia, presidente de Deusto Business Alumni.

Bilbao también será escenario de celebración el próximo 25 de noviembre, coincidiendo con la fecha de su nacimiento. En este evento estarán invitadas las máximas figuras institucionales a nivel estatal y autonómico. El ponente principal será Herman Van Rompuy, presidente emérito del Consejo Europeo. Donostia, contará con la celebración de una Cumbre Empresarial, el día 28 de septiembre, con representantes empresariales e institucionales. Además, de forma complementaria se celebrarán dos encuentros con antiguos alumnos en Barcelona, el 8 de junio y en Londres en otoño. Finalmente, se publicará un nuevo Catálogo de Asociados donde aparecerán las personas que forman esta comunidad.

El apoyo del mundo empresarial ha sido, desde siempre, fundamental para Deusto Business Alumni. Como consecuencia de esta relación, todas las celebraciones se harán posible gracias al apoyo de 14 empresas y entidades copatrocinadoras: Accenture, Aon, BBVA, CaixaBank, Elkargi, Fundación Vizcaina Aguirre, Iberdrola, Kutxabank, Minersa, Petronor, PKF Attest, Price Waterhouse Coopers, Seguros Bilbao y Surne.

Valores como el compañerismo, la unión con la universidad o la defensa de los intereses profesionales de sus miembros son los que conforman los pilares que erigen esta entidad, nacida el 25 de noviembre de 1922. Fueron cinco los licenciados de la promoción de 1921 y cuatro de la de 1922 los que hicieron posible la aparición de la "Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas por la Universidad Comercial de Deusto", conocida hoy como Deusto Business School. Para Garmendia, los objetivos de la institución se centran en "defender los intereses de los asociados, fomentar los lazos del compañerismo y de unión con la universidad". Aunque hoy en día estos propósitos se mantienen, el presidente admite que lo que ha cambiado es "la manera de darles respuesta".

Con el paso del tiempo, la creación de este tipo de corporaciones se ha vuelto muy común entre las instituciones de educación superior. Lo que diferencia a Deusto Business Alumni de otra es su alto nivel de pertenencia por parte de sus asociados. "La solidaridad, cooperación y el apoyo entre los compañeros ha sido siempre una señal que ha caracterizado a las promociones de antiguos alumnos de nuestra facultad", indica Garmendia. Naira Tobalina, directora general de Deusto Business Alumni, pone el foco en "apoyar a nuestros alumnos en su empleabilidad durante toda su vida profesional". De hecho, en los últimos cinco años la media de graduados que tenían empleo seis meses después de haberse graduado era superior al 90% y un año después, al 95%.

Para facilitar el networking, desde la asociación se encargan de organizar entre 30 y 40 eventos al año con el objetivo de conectar el mundo empresarial con la universidad y las personas y dotar así de esos espacios "tan necesarios para que nuestros alumnis puedan generar algo tan valorado hoy en día como son las conexiones de valor".

Las ventajas de pertenecer a este grupo son múltiples. Tobalina destaca el acceso gratuito a la plataforma Deusto Business OPEN Alumni, que tiene contenidos divulgativos, académicos, económico-empresariales y de gestión actualizados semanalmente. La tipología de los contenidos son tribunas y artículos, pero también vídeos, entrevistas y podcasts. "Una vez al año se publica un número impreso con los mejores artículos académico-científicos, que será el que dé continuidad al Boletín de Estudios Económicos", manifiesta Tobalina.

Planes de futuro

Para los próximos años, esta asociación quiere centrar sus esfuerzos en mejorar el posicionamiento de la mano de la facultad en tres ámbitos: mayor presencia internacional, en el tejido empresarial guipuzcoano y en Madrid. Además, Agustín Garmendia pone el foco en celebrar que "esta asociación sigue viva, que es flexible y se va adaptando a las nuevas situaciones".

Como prueba de este trabajo, el pasado 10 de enero de 2022, la institución lanzó una nueva web, moderna y responsive, donde se refleja todo lo que se define en la nueva propuesta de valor: el alumni es el centro de la misma. Esta nueva web se ha diseñado conectada al CRM, lo que va a permitir perfectamente trazar toda la relación y uso de servicios de los alumnis. Como novedad ha habido dos incorporaciones: un portal de asociados y un portal de empresas.