Ecoaula
LingoAce presenta un nuevo programa de aprendizaje de inglés: English Live
- English Live es un plan de estudios internacional basado en el Marco Común Europeo
Ecoaula.es
Madrid,
LingoAce, una empresa de tecnología educativa internacional y una plataforma de aprendizaje de chino mandarín líder con sede en Singapur, ha presentado su nuevo servicio: English Live. Así, la empresa aprovecha el éxito que ha cosechado en la enseñanza del chino mandarín con su plataforma tecnológica para enseñar inglés.
Gracias al desarrollo de distintos productos y a la elaboración de un plan de estudios del chino líder en el sector, LingoAce pretende aplicar estos conceptos y métodos didácticos a English Live. El material didáctico de LingoAce es más animado e interactivo que otros en el sector. Para potenciar el interés de los más jóvenes en el aprendizaje del inglés, el programa incluye dibujos, animaciones y actividades interactivas de la mano de profesores de inglés titulados que residen en EE. UU, Canadá y Reino Unido. Con English Live, el alumnado podrá desarrollar habilidades prácticas en inglés, tanto de escucha como de conversación, lectura y escritura, habilidades sociales útiles y habilidades relacionadas con la comunicación, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.
«Nos entusiasma emplear en estos momentos la plataforma tecnológica que hemos desarrollado para llegar a un nuevo grupo de estudiantes de idiomas y enseñarles el idioma más hablado a nivel mundial: el inglés», afirmó Hugh Yao, director ejecutivo y fundador de LingoAce. «La sinergia entre los métodos y los conceptos didácticos que hemos desarrollado y la interactividad del programa harán que los niños de todo el mundo desarrollen su fluidez lingüística con facilidad».
English Live es un plan de estudios internacional basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR), una serie de normas reconocidas a nivel internacional. Este se ha desarrollado a partir de una filosofía docente centrada en el alumnado, con metodologías interactivas basadas en situaciones reales y en juegos. El programa está orientado a un amplio alumnado, de entre 4 y 13 años, e inicialmente estará disponible en Tailandia e Indonesia, así como en Francia, Alemania, Italia y España. Entre los planes de futuro previstos se incluye la localización del plan de estudios en función de los comentarios iniciales de la clientela de cada mercado.
Además, LingoAce también ha hecho uso de la tecnología de Zoom Video Communications, Inc. (NASDAQ: ZM) para brindar a los clientes de LingoAce una experiencia en el aula más estable, con comunicaciones por audio y vídeo mejoradas. Zoom brinda a LingoAce la infraestructura tecnológica de vídeo que necesita para desarrollar sus clases a nivel mundial. A través de la plataforma de vídeo de Zoom, LingoAce invertirá en las tecnologías más novedosas, como la realidad aumentada y la realidad virtual (RA/RV), para conseguir que las soluciones educativas en línea de última generación cobren vida.
«Nos sentimos inspirados por cómo LingoAce ha transformado el modo en el que se involucra al alumnado más joven con el objetivo de que el aprendizaje de idiomas sea algo divertido y satisfactorio», afirmó Paul Magnaghi, líder global del programa de socios ISV de Zoom. «Nos entusiasma que LingoAce haya decidido hacer uso del SDK de vídeo de Zoom para dar forma a las innovadoras soluciones educativas en línea de última generación».