Ecoaula
Más de medio centenar de jóvenes debatirán en Madrid sobre crisis climática en el encuentro de debate 1Planet4All
- Esta jornada representa una oportunidad para poner en práctica lo aprendido durante la liga y debatir junto a jóvenes de otros centros educativos
Ecoaula.es
Madrid,
60 de jóvenes de 3 institutos madrileños debatirán sobre la crisis climática el próximo 30 de marzo en el encuentro de Jóvenes por el Clima, una propuesta educativa de Ayuda en Acción y el proyecto europeo 1Planet4ll para que la juventud lidere sus propias soluciones frente al cambio climático.
La cita tendrá lugar en La Nave, distrito de Villaverde, de 09:30 a 15:00 y contará con la participación de alumnado de 3º y 4º de la ESO. Su objetivo será diseñar una respuesta ante un reto común: ¿cómo podemos los jóvenes implicarnos de forma más activa frente a la emergencia climática?
"La respuesta ante un reto global como la crisis climática debe construirse con acuerdos y soluciones conjuntas. A través de estos debates cooperativos apoyamos a la juventud para que intercambie y diseñe ideas en torno a temas como la alimentación sostenible, las migraciones climáticas, el ecofeminismo o la educación para el desarrollo sostenible", explica Begoña Rodríguez, responsable del proyecto 1Planet4All en España.
El encuentro contará con la participación de estudiantes de los IES Margarita Salas, Gerardo Diego, y San Agustín de Guadalix, y constituye la última fase de la Liga de debate 1Planet4All, un programa educativo donde el alumnado se forma a través de una escuela virtual en la que no solo se trabajan conocimientos en torno a la crisis climática, sino también habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la empatía, la escucha activa o la importancia del método científico y la cultura del dato, entre otras.
Esta jornada representa una oportunidad para poner en práctica lo aprendido durante la liga y debatir junto a jóvenes de otros centros educativos. "la Liga 1Planet4All está dirigida a jóvenes que quieren cambiar las cosas, y a docentes que quieren ofrecer estas oportunidades a su alumnado. Poner al profesorado, además de a la juventud, en el centro de la propuesta, dándoles un espacio y herramientas, es clave para generar un cambio sistémico en la educación que empodere a los líderes del futuro", declara Pilo Martín, organizador de la Liga de debate 1Planet4All.
Más de 1 000 participantes en España
Otros 12 encuentros presenciales o digitales como este también tendrán lugar en otras ciudades y centros educativos de España durante los meses de marzo y abril. El tour ha pasado ya por Salamanca, Valladolid y Sevilla, y llegará a Madrid, Granada, Valencia, Bilbao, Zaragoza, así como a otras provincias que se sumarán virtualmente. Cuatro de los encuentros involucrarán, además, a juventud universitaria.
Ayuda en Acción y el proyecto 1Planet4All La Liga de debate forma parte de 1Planet4All, un proyecto financiado por la Unión Europea que busca fomentar el compromiso de más de ocho millones de jóvenes en la respuesta frente a la crisis climática. Ayuda en Acción es la ONG que lidera en España este proyecto que también se está desarrollando en otros 12 países europeos de la mano de 13 ONG de cooperación y acción humanitaria.