Ecoaula

Netex celebra la décima edición de 'We love learning' con más de 500 asistentes

  • El evento anual y de carácter internacional organizado por Netex, único sobre formación y tecnología

Ecoaula.es
Oleiros,

Netex, compañía tecnológica española especializada en soluciones de aprendizaje, ha celebrado los días 22 y 23 de marzo la edición primavera de 'We Love Learning', un evento único sobre Formación y Tecnología.

En la décima edición han contado con la presencia de 15 líderes de opinión, como Ashley Sinclair, directora general de MAAS Marketing for Learning, Donald H Taylor, presidente de la conferencia Learning Technologies, Paco Sirvent Vila, Responsable de Formación Online en IVI RMA GLOBAL o Marina Colchón y Begoña Domínguez, especialista y responsable respectivamente de Desarrollo del Talento en Adevinta España, que a lo largo de los dos días han debatido sobre las tendencias y los retos del aprendizaje en el mundo del teletrabajo, el uso del microlearning, el aprendizaje ágil para mejorar la experiencia de aprendizaje, y cómo el marketing es crucial para las iniciativas de eLearning.

La edición la abría Carlos Ezquerro, CEO de Netex, que destacó la integración con Virtual College y los 25 años de Netex como hitos clave que hacen dan un sentido especial a esta edición: "Ahora somos 100 nuevos compañeros en la compañía y contamos con expertos como Hannah Brindle, directora general de Virtual College".

Hoy en día, empresas e instituciones se enfrentan continuamente a nuevos retos y necesidades de formación. Y no solo porque los avances tecnológicos hacen que vivamos en un contexto de constante cambio, sino también porque el conocimiento de los profesionales se ha revelado como un importante valor dentro del organigrama corporativo.

Jez Anderson, consultor de soluciones de aprendizaje de Virtual College y ponente en esta edición, afirma que "el aprendizaje en el flujo de trabajo se basa en que las personas aprendan en el trabajo sin alterar o perturbar la actividad laboral. Se trata de ofrecer un aprendizaje adaptativo que permita que los alumnos tengan a su disposición todo el material disponible y así poder utilizarlo en el entorno profesional".

Por su parte, José Martín, director de la Solución learningCloud de Netex Learning,añade que "las experiencias de realidad virtual y del metaverso tienen la capacidad de superar los métodos pasivos de aprendizaje de una manera más interactiva e impactante".

Donald H Taylor, presidente de la conferencia Learning Technologies, ha abierto la segunda jornada del 'We Love Learning' y ha afirmado que "debemos centrarnos menos en la tecnología y más en la dimensión humana. La gente comparte sus ideas y crece con el debate, y eso es lo más inspirador para mí".

Por último, el evento ha contado con una mesa coloquio formada por profesionales de Netex en la que han participado Ana Prado, directora de Contenidos Educativos, Ana Táboas, directora de Operaciones IT, Berta Candendo, responsable de Factoría de

Contenidos, Carla Amar, directora global de RRHH y Pilar Prada, consultora de Formación. Las cinco ponentes han debatido sobre el momento histórico en el que vivimos, sobre el rol de la mujer en una empresa como Netex y sobre los retos que existen en un equipo enfocado a crear experiencias de aprendizaje enriquecedoras, donde el contenido, el diseño instruccional y la tecnología son las claves del éxito. "Es muy importante visibilizar el papel de las mujeres. Debemos educar visibilizando a las mujeres en carreras STEM porque los referentes son indispensables", afirmó Ana Prado. "Hay nuevas profesiones STEM que probablemente reproducirán la brecha de género si no existen incentivos que acompañen y motiven a las mujeres a la hora de elegir sus profesiones", comentó Pilar Prada, consultora de Formación.

Al evento han asistido más de 500 profesionales, entre directores de Recursos Humanos y responsables de departamentos de Formación de las principales empresas de nuestro país.