Ecoaula
Un evento online de EALDE abordará el impacto del conflicto en Ucrania en el sector asegurador
- La Risk & Insurance Conference 2022 también contará con ponencias sobre estrategias de aseguramiento de riesgos de desastres naturales y sobre el auge del ecosistema insurtech. Será transmitida en abierto a través de Youtube y Linkedin
- Ofrecido por EALDE Business School
EcoBrands
Madrid,
La pandemia de COVID-19, unida a la actual crisis geopolítica en Ucrania, han generado un escenario con nuevos retos y riesgos emergentes para el sector asegurador. Los cambios en el peritaje de grandes siniestros, los riesgos derivados del cambio climático y la dependencia de la tecnología obligan a los profesionales del seguro a actualizarse y estar al día de las nuevas tendencias. Con el objetivo de analizar estos retos, la escuela de negocios EALDE Business School ha organizado la Risk & Insurance Conference 2022. Se trata del mayor evento online en español sobre gestión de riesgos y seguros, que se celebrará el día jueves 24 de marzo a partir de las 18:00 horas y cuya inscripción es gratuita.
El evento, que será transmitido vía streaming a través de Youtube y Linkedin, congregará a miles de profesionales y directivos de habla hispana interesados en la mediación y correduría de seguros, la gerencia de riesgos y la consultoría. El encuentro virtual contará con ponencias y debates en los que participarán seis expertos internacionales en la materia.
Así, el evento comenzará con una mesa debate sobre los desafíos del sector asegurador en el contexto actual de crisis geopolítica. De esta forma, se analizará el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania desde la perspectiva del mundo asegurador. En ella participarán Sergi Simón, coordinador del Área de Gestión de Riesgos de EALDE Business School, Cristina Llorens, de la Dirección de Madrid y de negocios estratégicos y comunicación del Instituto de Desarrollo Asegurador y Mariano Blanco, experto en Seguros y Gerencia de Riesgos y Director Técnico de EKSIT.
Por su parte, Rebeca Godoy, experta en mercado de capitales, abordará las tendencias de actualidad en el aseguramiento de riesgos de desastres naturales. Además, Ángel Escorial, director general de Riskia, realizará un análisis sobre cómo están cambiando las técnicas de peritación ante los grandes siniestros industriales. Por último, Cristian Suxo, director técnico en Consegsa, expondrá cómo el nuevo ecosistema insurtech está revolucionando la tradicional industria del seguro.
Para asistir a esta conferencia virtual internacional sólo hay que rellenar el formulario de inscripción.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido realizado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista