Ecoaula
Un centenar de centros educativos participan en encuentros con profesionales y ayuntamientos para impulsar la orientación profesional
- Un centenar de centros educativos de Madrid y de Cataluña han participado en varios encuentros online para ampliar el conocimiento de los docentes
Ecoaula.es
Madrid,
Cerca de un centenar de centros educativos, 52 centros educativos en Madrid y 44 en Cataluña, han participado en diversos encuentros online con representantes de empresas, ayuntamientos, asociaciones sectoriales y otras instituciones, para impulsar el rol del Coordinador/a de Estrategia Académico-Profesional (CEAP) y mejorar el asesoramiento del alumnado de Secundaria y Bachillerato.
Durante los talleres, organizados por la Fundación Bertelsmann y Empieza por Educar, los nuevos CEAP de los centros, han contado con un espacio de diálogo para intercambiar impresiones, dudas y conceptos relacionados con la orientación. Estos encuentros resultan clave para brindar información a los colegios sobre la realidad del mercado laboral que les ayude a estimular en el alumnado sus ámbitos de interés y proyecciones de futuro.
La Fundación Bertelsmann y Empieza por Educar impulsan estas sesiones en el marco del programa Xcelence-Escuelas Que Inspiran en el que participan más de 140 centros de la Comunidad de Madrid y de Cataluña desde el curso pasado. El objetivo de este piloto es potenciar la orientación de los centros educativos para convertirla en un eje estratégico que integre a toda la comunidad educativa ofreciendo una responsabilidad compartida entre tutores, orientadores, equipo directivo y profesores, e impulsar la creación de un nuevo rol docente, el CEAP, que se encarga de diseñar y coordinar la orientación académica del alumnado, aportando visión del mudo profesional.
"Los estudiantes necesitan entrar en contacto con el mundo profesional de manera temprana para poder entender el contexto profesional e incorporar esta información en su proceso de toma de decisiones académico-profesionales. Para ello, es necesario conseguir la implicación y participación activa de empresas en las actividades de orientación llevadas a cabo por los centros educativos", afirma Juan José Juárez, responsable del proyecto de orientación de la Fundación Bertelsmann.
La colaboración público-privada: estrategia clave para una orientación de calidad
Durante los encuentros entre profesionales y CEAPs, los centros de Madrid han tenido la oportunidad de conocer tendencias STEM por parte de un experto de mercado de FRG Consulting, así como una prospectiva de perfiles y competencias más demandados en diferentes sectores por parte de representantes de Airbus, IBM, CNIC y Grupo Bosch.
Por su parte, los centros educativos de Cataluña han participado en encuentros a nivel regional y local organizados en colaboración con los Ayuntamientos de Granollers, Hospitalet de Llobregat, Lleida, Tarragona, Tarrasa, Viladecans y Vilafranca del Penedès. En todos ellos han participado representantes de la administración pública de las áreas de educación, juventud o empleo, asociaciones sectoriales de nivel local, la Cámara de Comercio de Lleida o la de Terrassa, y una decena de empresas, entre ellas Grupo Guissona, AGBAR, KPMG o Adecco.
Los retos de la orientación profesional
El impulso de la perspectiva profesional en la orientación es una necesidad clave en el sistema educativo de nuestro país. El estudio How youth explore, experience and think about their future: A new look at effective career guidance, publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) concluye que los jóvenes que participan en actividades como visitas a empresas y ferias, charlas con profesionales y dedican tiempo al autoconocimiento y reflexión sobre el futuro profesional pueden lograr mejores resultados en su futuro.
El reto de la Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar es potenciar la orientación de los centros educativos implicando a toda la comunidad educativa y a otros actores clave como ayuntamientos o asociaciones sectoriales para estimular entre todos los intereses y proyecciones de futuro del alumnado.
La figura del CEAP, inspirada en el rol precursor del Careers Leader, es pionera en el sistema educativo español y su implantación puede marcar la diferencia en la preparación del alumnado para el mundo profesional, mejorando la información que éstos reciben sobre profesiones y oportunidades de formación y, sobre todo, generando actividades de conexión con profesionales y exploración de entornos reales de trabajo.
Durante los meses de marzo, abril y mayo, desde el proyecto Xcelence-Escuelas que Inspiran se apoyará a los centros educativos y CEAP en la organización de visitas a empresas, charlas con profesionales y otras actividades de conexión con el mundo profesional dirigidas a estudiantes de 4º de ESO.