Ecoaula
¿Qué supone para el sector TIC que se reduzcan asignaturas tecnológicas en la formación escolar?
- La tecnología ha demostrado ser un acelerador para que un país avance
Ecoaula.es
Madrid,
Es una enorme pérdida de oportunidad de dar a conocer a los jóvenes la tecnología y todas las oportunidades que les puede ofrecer en el futuro. Si no la descubren en épocas tempranas, les estaremos retrasando o incluso privando de que conozcan un área con un enorme futuro y con muchas oportunidades laborales. Será un hándicap en su currículo formativo.
No estamos dando a la tecnología (ni a otras materias STEM) el lugar que le corresponde en la educación, por importancia y por impacto en nuestras vidas. No estamos preparando adultos con capacidades digitales, que como ya estamos comprobando, se necesitan en el día a día. Otra cosa es que la forma actual en la que se imparten las TIC en colegios e institutos sea la más práctica y adecuada, que sin duda se tendría que revisar, pero el hecho de eliminarla es demoledor.
La tecnología ha demostrado ser un acelerador para que un país avance. La innovación y el desarrollo tecnológico proporcionan avance y empleo. Parece lógico pensar que al eliminarlas del proyecto educativo corremos un serio riesgo de quedarnos atrás.
Esos estudiantes que no hayan recibido los mínimos conocimientos tecnológicos se enfrentan al mundo actual con menos herramientas y tendrán que aprenderlas más tarde y de forma autodidacta y no reglada, con lo que muchos no lo harán.
Si la educación obligatoria tiene la misión de preparar a los jóvenes para el mundo y estamos eliminando las TIC, les estamos privando de una parte fundamental de esa preparación y serán adultos menos preparados para enfrentarse al mundo digital que viene.
Sabemos por experiencia que los jóvenes no están eligiendo las carreras/formaciones tecnológicas. Se perciben como difíciles y poco atractivas. Pero ¿hay alguien que dude que la tecnología es un ámbito que puede ser divertida, interesante y atractiva para los jóvenes?
Me temo que, en líneas generales, no estamos enseñando bien las materias tecnológicas ni descubriendo todo su potencial a los estudiantes. Y cuanto más tarde las descubran, más difícil será para ellos familiarizarse con las TIC y engancharse al carro.
Esta medida va a dificultar aún más el fomentar vocaciones tempranas en los niños y niñas. Sin duda, eso será un problema para la sociedad y para las empresas que siguen teniendo una alta demanda de profesionales en este campo, que no deja de crecer. Todos los años quedan miles (entre 10-20.000) de vacantes sin cubrir en este sector, solo en España.
En un país con cifras récord de paro, especialmente juvenil, no podemos permitirnos el no apostar por un área que favorece la empleabilidad de nuestros jóvenes sin duda alguna.
Elaborado por Patricia Hernández, responsable de People en Paradigma Digital