Ecoaula

El Colegio Europeo de Madrid concluye que el 14% de sus alumnos triunfa de forma profesional en el extranjero

  • La formación en idiomas es uno de los pilares básicos del modelo educativo del CEM

Ecoaula.es
Madrid,

El Colegio Europeo de Madrid, centro internacional privado de 0 a 18 años referente en innovación y tecnología en el aula, concluye que más del 14% de sus alumnos consigue puestos en empresas internacionales gracias a la formación en idiomas.

Sin duda, el mercado laboral es cada vez más competente y los idiomas, en él, son prácticamente un imprescindible a la hora de buscar empleo. Por ello, para muchos padres, elegir un colegio en el que sus hijos puedan recibir una formación académica políglota es cada vez más importante. De hecho, según un estudio de Infoempleo y Grupo Adecco el 34% de la oferta laboral en nuestro país requieren el dominio de algún idioma extranjero. En la actualidad, el inglés sigue posicionándose el primero en la lista de los idiomas más solicitados, seguido por el francés y el alemán, que ocupa el tercer puesto.

En el Colegio Europeo de Madrid, situado en Las Rozas, la formación en idiomas es uno de los pilares básicos de su modelo educativo. En este centro, la inmersión lingüística en lengua inglesa empieza en la etapa de infantil, cubriendo dos tercios de la jornada y, bajo el programa Bebés Políglotas, facilitan el aprendizaje de diferentes idiomas en el futuro. A partir de 1º de Primaria, los niños crecen en un entorno académico bilingüe (inglés-español) y se ofrece la posibilidad de escoger como segunda lengua extranjera francés, alemán o chino. En secundaria, además, los alumnos pueden optar por un tercer idioma. Además, desde el centro se ofrece un programa de estudios en el extranjero, que brinda la posibilidad de estudiar un trimestre, dos o el curso completo en un colegio de UK.

De este modo, el CEM tiene como firme objetivo formar a sus alumnos para el futuro profesional que les espera, tanto a nivel nacional como internacional.

Ahora, tras un estudio realizado de forma interna, el Colegio Europeo de Madrid concluye que, gracias a la formación de idiomas, aproximadamente el 6% de sus alumnos acaba realizando sus estudios universitarios en el extranjero y, además, que al menos un 14% de ellos trabaja posteriormente en empresas internacionales, una cifra que va en aumento debido al auge de empresas que están en proceso de internacionalización, resaltan.

"Vivimos en un mundo multicultural y el aprendizaje de un idioma (o más) nos abre muchas puertas a lo largo de la vida. Nuevos idiomas significan nuevos caminos para el futuro de nuestros jóvenes, teniendo la posibilidad de estudiar o de trabajar en diferentes sectores en el extranjero. Por eso, queremos que los alumnos en CEM se sientan cómodos en un entorno en el que puedan desarrollar sus habilidades comunicativas", concluye Sonia Barrar, jefa del Departamento de Lenguas Modernas del Colegio Europeo de Madrid.