Ecoaula

La Fundación Bertelsmann y Singularity Experts se unen para reforzar la orientación digital a través de MyWayPass

  • La Fundación Bertelsmann y Singularity Experts firman un convenio para el mantenimiento, actualización y mejora continua de la plataforma MyWayPass

Ecoaula.es
Madrid,

La Fundación Bertelsmann y Singularity Experts han renovado su acuerdo de colaboración para el mantenimiento, actualización y mejora continua de las funcionalidades de la plataforma de orientación digital MyWayPass. Esta plataforma fue desarrollada por la Fundación Bertelsmann en 2016 como la primera plataforma de orientación online gamificada para estudiantes de entre 14 y 18 años. Durante este tiempo, se ha consolidado como un recurso de referencia para centros educativos de España y Latinoamérica. A partir de ahora, ambas organizaciones se encargarán del mantenimiento, actualización y mejora continua de la plataforma para adaptarse a nuevos formatos y necesidades.

La Fundación Bertelsmann y Singularity Experts coinciden en la importancia de contar con plataformas de orientación de calidad que ofrezcan soluciones a los centros educativos para la orientación académico-profesional de sus alumnos y alumnas, con una base tecnológica para facilitar su escalado.

Durante estos años, MyWayPass se ha consolidado en los centros educativos como un recurso de orientación innovador y práctico que permite a las escuelas abordar los procesos de orientación de los estudiantes desde una perspectiva más natural, dinámica e individualizada. Una solución de este tipo cobra especial relevancia si tenemos en cuenta la falta de recursos para la orientación en el sistema educativo español. A pesar de que la UNESCO recomienda que exista un orientador por cada 250 estudiantes; en nuestro país esa tasa puede llegar a un orientador por cada 1.000 alumnos. Todo ello, teniendo en cuenta que España sigue a la cabeza en abandono escolar temprano con una tasa del 16%, frente al 10% de media europea.

En ese sentido, la plataforma MyWayPass nació con el objetivo de facilitar esta labor, y automatizar algunos de los procesos que lleva a cabo el orientador escolar. La herramienta puede ser de gran utilidad para los centros, en especial tras la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Formación Profesional (FP), que contempla por primera vez la formación de los orientadores en técnicas para interpretar las nuevas tendencias laborales, la realidad económica del entorno o las vías para transitar de la FP a la Universidad, o a la inversa, entre otros asuntos.

Una apuesta pionera por la orientación digital

MyWayPass cuenta actualmente con más de 85.000 usuarios y, de entre ellos, el 11% corresponde a profesionales de la orientación (orientadores/as y tutores/as fundamentalmente) y el 89% son perfiles de alumnos/as. El 20% de los usuarios son de la Comunidad de Madrid, pero también participan en la plataforma estudiantes de otras comunidades como Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, etc.

Para Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann: "Si sabemos utilizar adecuadamente la tecnología, ésta puede ser la mejor aliada para conseguir que todos los jóvenes tengan acceso a información de calidad sobre orientación y procesos de reflexión".

Otro aspecto clave en el que la Fundación Bertelsmann y Singularity Experts coinciden es en la importancia de incorporar la perspectiva profesional en la orientación de los jóvenes de manera sistemática. Es decir, ofrecer a los estudiantes información sobre tendencias y nuevas profesiones, así como un abanico amplio de opciones de formación de forma que puedan conocer diferentes perfiles profesionales alineados con sus intereses y capacidades personales y adaptados a las tendencias del entorno productivo.

En este sentido, una de las primeras implementaciones conjunta fue la publicación de contenido sobre 60 profesiones con futuro y alto componente tecnológico en la sección 'Inspírate'. Este contenido, elaborado por Singularity Experts, se estructura en base a las tipologías vocacionales de Holland, lo que facilita el uso de esta información por parte de los docentes ya que es una categorización habitual en el mundo educativo. Desde que se publicó este contenido en noviembre de 2020, la sección ha recibido más de 18.000 visitas, convirtiéndose en una de las favoritas de los usuarios.

Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts, ha señalado: "Una orientación actualizada a la realidad profesional es clave para contar con personas bien formadas, cualificadas y, sobre todo, felices".

Otras de las acciones conjuntas entre la Fundación Bertelsmann y Singularity Experts es la serie de vídeos 'Orientación y nuevas profesiones' en la que Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación, y Elena Ibáñez, CEO de Singularity Experts, conversan sobre diferentes temáticas relacionadas con la orientación académico-profesional, la explosión de la oferta formativa y los cambios vertiginosos en las profesiones debido a la disrupción tecnológica, entre otros. Esta serie consta de 5 vídeos cortos y se puede ver en el canal de YouTube de la Fundación.