Ecoaula
Un 98% de estudiantes españoles entrevistados afirma que aprender inglés es uno de sus principales propósitos de año nuevo
- La flexibilidad es una de las características más valoradas por los usuarios para aprender de forma online este idioma
Ecoaula.es
Madrid,
Coincidiendo con el comienzo de año nuevo, muchas personas se marcan nuevos propósitos para los 365 días que tienen por delante. Dejar de fumar, hacer deporte o empezar una nueva dieta suelen ser algunos de los objetivos más comunes para gran parte de la sociedad española. Sin embargo, existe otro propósito muy popular para estas fechas: aprender inglés, tal y como asegura el 98% de los estudiantes españoles de Open English, plataforma global para aprender inglés.
Que el aprendizaje de este idioma sea considerado como una de las principales metas no es casualidad, ya que un mayor dominio de esta asignatura tiene un efecto directo y positivo en la vida social y laboral de las personas. De hecho, según una encuesta global de Open English, el 99% de los estudiantes considera que aprender inglés podría ayudarles a alcanzar sus metas profesionales y el 93% asegura que su realización personal, su confianza y su satisfacción pueden aumentar aprendiendo este idioma. Incluso, el 98% de los alumnos entrevistados cree que saber inglés puede ayudar a cambiar la vida de las personas3. Además, según la última edición del informe Oferta y Demanda de Empleo en España, realizado por Infoempleo y Adecco, el inglés es la lengua más demandada en las ofertas de empleo del territorio nacional, siendo requerida en casi el 70% de las ofertas laborales.
Sin embargo, el inglés siempre ha sido considerado como una de las clásicas asignaturas pendientes de los españoles. Así lo corroboran los datos de la plataforma en España, que señalan que el 63% de los estudiantes españoles entrevistados asegura haber vivido una situación incómoda por no saber el idioma, sobre todo en el trabajo. De hecho, la principal razón por la que los estudiantes quieren tener más conocimiento y dominio del inglés es mejorar su carrera profesional.
En la actualidad, existen diferentes formas de aprender este idioma, aunque, debido al auge de las tecnologías y a las múltiples ventajas que ofrecen, las plataformas online se han posicionado como una de las opciones favoritas de los estudiantes. En concreto, una de las cosas que más valoran los alumnos españoles es la flexibilidad que ofrecen las plataformas digitales, ya que les permiten estudiar en todo momento sin importar dónde se encuentren.
Además de la flexibilidad que ofrecen las clases online, la metodología de aprendizaje, así como la posibilidad de acceder a profesores nativos en las sesiones, son características muy valoradas por los alumnos. Andrés Moreno, CEO de Open English, explica: "Nuestra metodología se basa en tres pilares fundamentales: clases online y en directo, profesores nativos y contenido innovador. Este modelo, 100% online, fue pensado para que los alumnos pudieran compaginar el aprendizaje del idioma con sus vidas cotidianas".
Un millón de alumnos en todo el mundo
Open English, plataforma que pertenece a la empresa de educación Open Education junto a Next U y Open English Junior and Open English Enterprise, fue creada en 2007 por Andrés Moreno y su socio Wilmer Sarmiento. En la actualidad, la compañía cuenta con 1.442 empleados directos y 2.000 profesores en todo el mundo, todos ellos nativos y cuentan con el certificado TESOL de inglés. Además, en el primer semestre de 2021 Open English registró más de 150.000 nuevas matrículas, alcanzando el millón de alumnos desde su creación. En 2021, Open English lanzó su servicio en España y Portugal, superando los 1.000 alumnos en el primer semestre de ese mismo año.
En este sentido, Moreno destaca: "Desde el primer semestre de 2020 hasta el mismo periodo de 2021, hemos obtenido un crecimiento interanual en nuevas matrículas, a nivel global, del 60%. Creemos que estos datos reflejan que el aprendizaje de inglés a través de plataformas online se ha posicionado como una de las alternativas más demandadas por los estudiantes y esperamos seguir con esta tendencia alcista durante este año".