Ecoaula
Juanma Revuelta: "Todos los empleados de Finnova han sido previamente beneficiarios de algún tipo de formación"
- Next Talent Generation EU es una plataforma de búsqueda de prácticas formativas europeas que ayuda a los jóvenes a trabajar en sitios como Bruselas
Carmen García
Madrid,
Finnova es la fundación europea que apoya la financiación de la innovación en empresas, regiones y municipios. Sus áreas de especialización incluyen el desarrollo sostenible, el empleo, la economía circular, agricultura, energía, aguas y residuos, las TIC, entre otros. Una de las tres prioridades de la fundación es la formación de los jóvenes, y por tanto ofrece formación a distancia y presencial con inmersión profesional en finnova y en las instituciones europeas para atender la carencia de profesionales especializados en asuntos europeos. Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova
¿Por qué la Fundación Finnova apuesta por la formación de jóvenes?
La Fundación Finnova esta comprometida con los objetivos de la UE (life long learning) y con los ODS de Naciones Unidas, especialmente con el objetivo de desarrollo sostenible 4: Educación de Calidad. Finnova aporta que los jóvenes con metodología life long learning coadquieran más conocimientos del entorno europeo.
Desde sus orígenes, la formación a jóvenes ha sido una de las prioridades de Finnova basada en la experiencia positiva de que casi todos sus empleados han sido previamente beneficiarios de algún tipo de formación. Yo mismo fui el único premio Erasmus de la UE, y posteriormente tuve la beca de formación COMET y realicé prácticas en las instituciones europeas, en ECOFIN, en el Comité Económico y Social.
Son tres los motivos por los que la Fundación Finnova ha apostado desde siempre por la formación de los jóvenes:
- Constatamos que en España hay una gran carencia de profesionales en asuntos europeos y, por tanto, hace falta una generación de jóvenes que contribuyan a trabajar en este sector. Es importante recalcar que España es el peor país de Europa en absorber fondos europeos.
- La Fundación Finnova está comprometida con la innovación y creemos que una de las herramientas para innovar es a través de la formación de jóvenes.
- Los jóvenes se encuentran con grandes problemas a la hora de encontrar y tener un trabajo de calidad y nuestra experiencia demuestra que la formación en asuntos europeos les depara un buen futuro. Además, cumplimos uno de los objetivos de Finnova que es el de contribuir a los valores y criterios de la UE
¿Cuáles son los temas más populares que escogen los estudiantes a la hora de formarse?
Fundamentalmente, los jóvenes se sienten atraídos por temáticas como el Medio Ambiente, las tecnologías de información y comunicación, legislación europea, marketing y audiovisual
¿Cree que es necesario ampliar la cultura general que la juventud tiene sobre las iniciativas y proyectos que se llevan a acabo en Europa? ¿Por qué?
Es algo absolutamente necesario porque la UE genera una gran cantidad de legislación que nos afecta. Comprender la legislación permite conocer la tendencia en el futuro.
¿Hacia qué perfil de estudiantes va dirigida esta formación?
En líneas generales, la formación va dirigida a lingüistas, juristas, economistas, ingenieros, politólogos, ADE, estudiantes de ciencias medioambientales, periodistas.
¿Qué cree que le ha aportado esta experiencia a los más de 400 jóvenes que han recibido formación en las oficinas de la fundación?
Además de un enriquecimiento personal por vivir en el corazón de la UE, en Bruselas, la experiencia les aporta una mejor oportunidad para la empleabilidad. Realizar estas prácticas les permite acceder a materias y contenidos que les pueden inspirar sobre los trabajos a realizar en el futuro. Como muestra, algunos de los jóvenes que han recibido formación en nuestras oficinas son hoy funcionarios en la UE, consultores, etc
¿Cuáles son los cursos más destacados de EU Training Platform?
Entre los cursos más destacados, tenemos el del programa Life Medio Ambiente, el de innovación en el campo de energías renovables, el de innovación vinculada a tecnologías de información. Asimismo, destacaría la formación que ofrecemos en el marco jurídico lobby & advocacy. Y por otro lado la formación especializada en comunicación UE
¿En qué consiste la inmersión profesional con perspectiva europea que lleva a cabo el programa Next Talent Generation EU?
El programa NextTalentGeneration nace con el objetivo de crear una alianza europeísta que agrupe entidades de diversa índole (organizaciones sin ánimo de lucro, empresas, universidades, instituciones europeas, autoridades administrativas nacionales, etc.), para ofertar en una misma plataforma oportunidades formativas en el marco de la UE. Esta plataforma pretende mostrar los programas que ofertan prácticas de movilidad en Europa con el objetivo de fomentar la movilidad transnacional y mejorar el nivel de empleabilidad de los jóvenes.
Next Talent Generation EU es una plataforma de búsqueda de prácticas formativas europeas que ayuda a los jóvenes a trabajar en sitios como Bruselas. La Fundación Finnova, en colaboración con Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, Gobiernos autonómicos, Cámaras de Comercio y Asociaciones empresariales diseña itinerarios a medida vinculados a retos territoriales o sectoriales y que permiten que un Ayuntamiento o una Asociación de empresarios dispongan de un joven "antena" en formación en Bruselas mentorizado por seniors con mucha experiencia y que, a la par que resuelven dudas, contribuyen a la tramitación de fondos europeos para planificar una adecuada adquisición de talento para la gestión y tramitación de los proyectos que se aprueben.
Existen varios programas. En una primera fase, que dura entre 3 y 6 meses, se hace un programa a medida para los jóvenes. Aquellos que lo superen y quieran seguir, podrán disfrutar de un segundo programa de beca formación en las instituciones europeas o en la Fundación Finnova. El objetivo es que a partir de un año de experiencia puedan recibir ofertas de trabajo laboral en las entidades asociadas a la Fundación Finnova.
¿Qué salidas profesionales tiene esta iniciativa?
Los jóvenes que han realizado prácticas terminan siendo gestores en Asuntos europeos tanto en el sector público, instituciones europeas, como en otros sectores como el privado, en Cámaras de comercio, Asociaciones de empresarios, Universidades Fundaciones, etc.
¿Cuáles son los proyectos más destacados de la Fundación Finnova?
Desde la Fundación Finnova se ofrece la oportunidad de recibir tanto formación como una inmersión profesional en asuntos europeos para adquirir conocimientos en financiación europea y en aspectos de tal relevancia como la transición energética y digital, el desarrollo rural o la economía circular, entre otros. Hasta la fecha y tras 10 años de recorrido han sido más de 400 los jóvenes que han recibido formación en las oficinas de la fundación.EU Training Platform es una plataforma de cursos creada por un equipo de expertos de la fundación por la que se imparten materias desde el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y los distintos programas de financiación de la Unión Europea, un curso exclusivo para conocer en profundidad el programa LIFE, fondos europeos para la economía circular, etcétera.
La realización de estos cursos de 40 horas viene acompañada de la obtención de un certificado, así como tutorías y actividades prácticas para convertirse en todo un experto. Más allá de proporcionar esta completa plataforma de e-learning, y conscientes de las dificultades laborales que atraviesan los jóvenes, especialmente a raíz de las consecuencias económicas de la pandemia, desde la fundación Finnova se fomenta la posibilidad de realizar una inmersión profesional con perspectiva europea gracias al programa Next Talent Generation EU.
A través del registro gratuito en la plataforma, se proporciona a los jóvenes información relevante para la recepción de becas y otras ayudas para comenzar su carrera profesional tanto en España como en el extranjero, principalmente en Bruselas, el corazón de la Unión Europea. Además, gracias a esta plataforma los jóvenes interesados pueden iniciar su futuro profesional en las oficinas de Finnova, trabajando de manera directa con la fundación o implicándose en algunos de los proyectos de los que es entidad beneficiaria, como los proyectos Interreg NAPOCTEP, CILIFO y Hub Iberia Agrotech (HIBA) o los proyectos LIFE Ecodigestion 2.0 y CirCoAX by CircularInnoBooster, centrados en cuestiones actuales y tan necesarias como la promoción de un turismo sostenible, la prevención y lucha contra incendios, la digitalización de la agricultura, la economía circular para la conversión de residuos orgánicos en energía verde o la transformación de la industria textil y de la moda a través del modelo de economía regenerativa, respectivamente.
Para ello, se brinda a los jóvenes la opción de formar parte de programas de becas como Interreg Volunteer Youth, del que ya se han beneficiado más de seis jóvenes en la fundación. Otros programas con los que trabaja la fundación son el programa PICE de Garantía Juvenil o Eurodisea, el programa de intercambio de la Asamblea de las Regiones en Europa (ARE). El compromiso de la fundación Finnova con respecto a los jóvenes hace que el equipo esté en constante actualización en la búsqueda de oportunidades para aquellas personas que han terminado sus estudios y desean iniciarse en el mundo de la Unión Europea. Por ello, periódicamente, se organizan las jornadas Next Talent Generation EU, Su objetivo es generar espacios de información donde representantes europeos y administraciones públicas encargadas de impartir este tipo de becas y ayudas den a conocer los diferentes programas. También se invita a los jóvenes beneficiarios de los mismos para que puedan relatar sus experiencias
¿Qué beneficios obtienen los jóvenes que asisten a las jornadas Next Talent Generation EU?
El compromiso de la fundación Finnova con respecto a los jóvenes hace que el equipo esté en constante actualización en la búsqueda de oportunidades para aquellas personas que han terminado sus estudios y desean iniciarse en el mundo de la Unión Europea. Por ello, periódicamente, se organizan las jornadas Next Talent Generation EU.
Este tipo de jornadas les ofrece inspiración para poder invertir tiempo de calidad en decidir a qué se quieren dedicar el resto de su vida. Son jornadas en las que se les ofrece información completa y detallada sobre las becas y programas europeos existentes, unos datos que no todos suelen tener y que por tanto les abre la mente a un sinfín de oportunidades.
¿Cómo visualiza el futuro laboral de estos jóvenes?
Creo que los jóvenes tendrán una mayor capacidad en su futuro, una mayor preparación, mejores conocimientos y un mayor acceso al campo de la internacionalización.