Ecoaula
Los bootcamps de The Bridge, nombrados como uno de los mejores del mundo, comienzan a impartirse en Valencia
- The Bridge estima que en Valencia hay entre 500 y 1.000 vacantes diarias de puestos de trabajo relacionados con las disciplinas TIC que no se cubren
Ecoaula.es
Madrid,
The Bridge, la aceleradora de talento digital que ofrece bootcamps adaptados a las necesidades del mercado laboral actual, ha comenzado a impartir sus programas de formación intensiva, en las instalaciones de la Universidad CEU Cardenal Herrera, el centro educativo privado más veterano de la Comunidad Valenciana.
The Bridge, en pleno proceso de crecimiento, ha comenzado ofreciendo dos de sus bootcamps: Desarrollo Web Full Stack y Data Science. Este último ha sido catalogado como uno de los mejores bootcamps del mundo por la plataforma Course Report. Además, en las próximas fechas, tiene previsto ampliar sus plazas y catálogo formativo, incorporando bootcamps especializados en Ciberseguridad, Digital Marketing Ops y Diseño de producto UX/UI.
Gracias a esta formación que ahora se imparte en Valencia, los alumnos tendrán acceso a una educación que les abrirá el camino para convertirse en unos de los profesionales más demandados por las empresas, con tasas de empleabilidad que van desde el 88% en los científicos de datos e incluso un 100% en los desarrolladores Full Stack. También podrán acceder a un puesto de trabajo con remuneraciones superiores a la media es muy posible, ya que los primeros sueldos de estos empleos oscilan entre los 20.000 y 26.000 euros.
Los bootcamps de The Bridge son una oportunidad para cualquier tipo de alumno, desde personas que no cuentan con formación previa, a profesionales que ya tienen conocimientos. Jóvenes que quieren acceder al mercado laboral y trabajadores seniors que tienen en esta formación intensiva una opción para el reskilling y actualizar sus conocimientos de cara a aumentar su empleabilidad y seguir desarrollando sus competencias con el fin de seguir resultando atractivos para el mercado laboral.
Apuesta por la digitalización y falta de profesionales
Valencia cuenta con una escena digital en plena ebullición, tanto por talento y riqueza, como por iniciativa empresarial y calidad de vida. Por ello, esta ciudad se ha convertido en un importante polo de desarrollo empresarial digital en el que empresas punteras, unicornios digitales e interesantes startups están tomando posiciones.
Con la puesta en marcha de esta formación se pretende satisfacer la demanda de perfiles digitales existente en la ciudad, tercera de España con mayor número de vacantes digitales sin cubrir, según datos de The Bridge, que estima que en la capital del Turia hay entre 500 y 1.000 vacantes diarias de los puestos TIC para los que la escuela ofrece formación, situándose en el tercer puesto de este ranking, sólo por detrás de Madrid y Barcelona. Además, Valencia también es la tercera ciudad universitaria por detrás de las dos grandes urbes españolas, pero dispone de una oferta en bootcamps muy reducida.
Una localización inmejorable
Gracias a este acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, los alumnos cursarán los programas de The Bridge en las instalaciones de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en pleno centro histórico de Valencia. Las clases se impartirán en el Palacio de Colomina, un edificio del siglo XIX ubicado justo detrás de la Catedral y a un paso de todas las opciones de ocio que ofrece la capital de la Comunidad Valenciana.