Ecoaula
FSIE reclama una Ley de la Profesión Docente que dignifique este empleo
- La nueva ley vendría a dignificar la profesión docente y recuperar la autoridad y reconocimiento de la misma para todo el profesorado
Ecoaula.es
Madrid,
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), reclama la promulgación de una Ley de la Profesión Docente, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Docentes, iniciativa promovida por la UNESCO que, este año, focaliza su acción en apoyar a los docentes para que participen plenamente en el proceso de recuperación tras la pandemia mundial por COVID-19.
FSIE aprovecha esta oportunidad para reconocer a todos los docentes el ingente esfuerzo realizado en este último año y medio que ha durado la pandemia y se suma, un año más a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, con una campaña puntual con el lema: "Los docentes somos el centro de la recuperación de la educación. Por una ley de la profesión docente que dignifique nuestra labor".
"Gracias a la profesionalidad, dedicación y compromiso del personal docente y no docente, los centros de enseñanza han garantizado, la continuidad de una labor tan importante y de tanta responsabilidad como es formar a las generaciones del futuro", ha señalado Jesús Pueyo, Secretario General de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE).
FSIE ha aprovechado la celebración para hacerse eco de una de sus reivindicaciones históricas: la promulgación de una ley que regule la profesión docente para todos los profesionales de la enseñanza, que establezca los parámetros de una formación inicial de calidad, adecuada a las necesidades reales de los docentes, y que refleje la importancia de la formación permanente y la carrera profesional.
La nueva ley vendría a dignificar la profesión docente y a recuperar la autoridad y reconocimiento de la misma para todo el profesorado con independencia del tipo de centro en el que desarrollen su trabajo.
Solo de esta manera podremos sentar las bases de un sistema educativo de calidad, que llegue a todos en igualdad de condiciones y en el que su pilar fundamental, los docentes, participen activamente en el diseño y la planificación de las políticas educativas", concluye Jesús Pueyo, Secretario General de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE).