Ecoaula
Las Universidades CEU destacan en los ámbitos de Clínica y Salud y Ciencias de la vida
- CEU Universities logran el primer lugar nacional por la orientación internacional de sus estudios y por el número de mujeres matriculadas en este ámbito
Ecoaula.es
Madrid,
Times Higher Education (THE) ha publicado recientemente los resultados de su ranking por áreas (Subject Rankings). Este ranking mide fundamentalmente la investigación que las universidades participantes desarrollan en distintos ámbitos, a partir de datos que extrae de Elsevier – Scopus.
Las universidades CEU cuentan con gran prestigio en las titulaciones de Ciencias de la Salud avalado por la excelencia académica y el claustro, así como por la innovación, las prácticas, la internacionalización y la empleabilidad de sus alumnos y los resultados de este ranking lo confirman.
Así, la calidad de la investigación que se realiza en las Universidades CEU, con la denominación CEU Universities, logra la cuarta posición entre las universidades españolas en Clínica y Salud (Clinical & Health) y la sexta en Ciencias de la Vida (Life Sciences).
En Clínica y Salud, ocupan además el primer lugar por el impacto de sus investigaciones (el número de citas recibidas por las publicaciones de sus académicos) y por contar con una mayor presencia de estudiantes mujeres en sus aulas, situándose en la quinta posición nacional por los ingresos de investigación procedentes de la industria y por el número de alumnos internacionales, que alcanzan el 20% del total. En el mundo, logran el lugar 251-300 a nivel global –sobre 925 universidades participantes- y el puesto 33 por el impacto de la investigación que realizan sus académicos.
En Ciencias de la Vida (Life Sciences), las Universidades CEU han logrado ocupar el primer lugar nacional por la orientación internacional de los estudios y por una mayor presencia de mujeres en sus titulaciones, así como la tercera posición por el número de alumnos internacionales.
Recientemente, Times Higher Education (THE) publicó los resultados del 2022 World University Ranking, en el que las Universidades CEU alcanzaron la novena posición entre las universidades españolas situándose entre las primeras 600 universidades a nivel mundial.
Las Universidades CEU pertenecen a la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el mayor grupo educativo privado sin ánimo de lucro de España. Cuenta con 3 universidades ubicadas en las principales ciudades españolas: Madrid (CEU San Pablo), Valencia (CEU Cardenal Herrera) y Barcelona (Abat Oliba CEU). La institución se basa en los valores del humanismo cristiano desde su fundación hace más de 85 años por la Asociación Católica de Propagandistas, formando desde entonces a destacados profesionales que han contribuido positivamente al bien común nacional e internacional.
Todas las titulaciones que ofrecen las Universidades CEU se basan en su firme compromiso con el desarrollo intelectual y moral de los estudiantes que pasan por sus aulas y apuestan por la investigación aplicada, la innovación educativa, la formación en competencias transversales, la visión internacional y la orientación a la empleabilidad de sus egresados.