Ecoaula

Jesús Porro: "España es un país analfabeto en formación financiera"

  • Cualquier sujeto va a tener que tomar decisiones con su dinero en múltiples momentos de su vida

Carmen García
Madrid,

El próximo 5 de octubre se celebra el Día Mundial de la Educación Financiera en un contexto en el que esta asignatura empieza a ser prácticamente imprescindible. Una de las actividades financieras que ha experimentado mayor crecimiento en España en los últimos años es el trading. Sin embargo, no es tan exitoso como debería serlo. Jesús Porro, CEO de Viviendo del Trading, se dedica a ayudar a las personas a convertirse en los mejores gestores de su propio capital.

¿Por qué es tan importante la educación financiera hoy en día?

No es que sea importante, sino que dicha formación debería ser esencial. Cualquier sujeto va a tener que tomar decisiones con su dinero en múltiples momentos de su vida y muchas de ellas serán vitales, como por ejemplo la firma de una hipoteca.

España, en general, podríamos afirmar que es un país analfabeto a nivel financiero. A los niños no se les enseña nada sobre economía: el poder del ahorro, lo útil que es el interés compuesto, el control de los gastos, etc. Tampoco a los adolescentes. Y claro, cuando hay que decidir, no se tiene una base sólida.

La educación financiera ha sido y es minusvalorada y el hecho de que la mayoría de personas tengan un conocimiento tan pobre explica el problema de las preferentes, los pagarés de Nueva Rumasa o el fraude con los sellos. Todo esto no son más que consecuencias de una formación nula en el ámbito financiero.

Si volvemos al ejemplo de la hipoteca ?decisión crucial para muchas parejas?, nos encontramos en la tesitura de que pocas veces se sabe qué es lo que se está firmando con exactitud, como la amortización sin ir más lejos.

Lo más desolador es que no hay visos de mejora. Sería más que necesaria una asignatura de finanzas en los colegios para empezar a formar a los niños desde bien pequeños.

¿En qué consiste exactamente el trading?

Nosotros decidimos diferenciar entre trading e inversión, ya que la gente concibe ambos términos como una única actividad.

Por inversión entendemos poner a trabajar el dinero en una cartera pasiva o en un conjunto de estrategias las cuales no requieren mucho tiempo y permiten no tener que estar vigilándolas constantemente. Hablamos como máximo de una operación al mes o al trimestre y que no exige que estés pendiente cada día el mercado, en el cual tienes que ir ajustando tu posición.

El trading implica más dedicación, más riesgo y estar al tanto de la evolución diaria del mercado. No puedes descuidar tus posiciones y estrategias.

Al final, en los dos casos estás arriesgando tu dinero en mercados y buscando una rentabilidad para que sea recompensado. En la inversión, el riesgo y la dedicación son bajos y las rentabilidades de entre el 5 y el 10 %. En el trading, sin embargo, hablamos de mayor riesgo y dedicación con rentabilidades mucho más altas.

¿Cómo puede el trading mejorar la situación financiera de las personas?

Si se hace desde el conocimiento, la inversión y el trading permiten crear flujos de ingresos a medio y largo plazo. Desde llegar a complementar la futura pensión de jubilación para los que invierten con capitales pequeños, a ser la fuente de ingresos principal si estás bien capitalizado e inviertes de forma óptima.

Otro de los beneficios que comporta es que proporciona independencia y confianza. Empiezas a manejar ese nuevo flujo de dinero donde puedes moverlo y obtener mejores resultados respecto a los fondos de inversión o planes de pensiones y, finalmente, acabas profesionalizando tus inversiones.

En conclusión, también desarrollas un pensamiento crítico e independiente en relación a la industria financiera y sus productos.

¿Por qué la mayoría de la sociedad considera que invertir en bolsa puede ser una manera rápida y fácil de ganar dinero?

Es fruto de millones de impactos publicitarios que van en esa línea de dar el "pelotazo" invirtiendo, de que es rápido y fácil y que resulta suficiente adquirir nociones plenas con un curso de fin de semana o de que con 10.000 euros de capital se va a conseguir un sueldo mensual.

Lo vemos ahora con el boom de las criptomonedas. Inviertes 500 euros y en un día logras un 20 %. Luego dejas volar la imaginación de la gente, hace sus números irreales y ya lo tienes… acaban pensando que se van a convertir en millonarios. Es el cuento de la lechera en versión moderna.

"Ser trader o inversor es una profesión, ni más difícil ni más compleja que cualquier otra"

Ser trader o inversor es una profesión, ni más difícil ni más compleja que cualquier otra. Lleva su proceso de mejora. Implica empezar equivocándose, ir aprendiendo y corrigiendo para alcanzar cierto nivel y minimizar al máximo los errores. Fallar cada vez menos para abaratar posibles pérdidas es crucial para quien quiere dedicarse a la inversión.

¿Qué hay detrás de la acción de invertir en bolsa?

Lo que hay es un desconocimiento enorme. Me encuentro muchas veces con gente que invierte por intuición o porque lee el fin de semana un consejo en algún periódico o, sencillamente, porque le cae en gracia y se encariña con una empresa concreta. Y no hablamos solo de cantidades pequeñas siguiendo esta filosofía...

Lo que debería haber es un camino previo de aprendizaje en el que has ido invirtiendo en bolsa el capital de forma gradual, controlando el riesgo y sabiendo cuál es el escenario más negativo que se puede dar y, si llegara el caso, ser capaz de asumirlo.

En definitiva, cuando inviertes en bolsa de la forma correcta, los rendimientos acaban importando menos y cobra más valor disfrutar del camino y evolucionar como inversor.

¿Por qué cree que el 90 % de traders no tiene éxito?

En general porque desconoce en qué está invirtiendo realmente y por qué lo hace ahí. El 90 % de los traders no es capaz de contarte en 30 segundos o en 30 palabras cuál es el edge o ventaja de la estrategia con la que está intentando conseguir rentabilidad.

Por ejemplo, alguien que hace pair trading podría decir: "con mi estrategia intento explotar la reversión a la media de una pareja de acciones que ha demostrado en el pasado estar correlacionada y cointegrada".

O si se trata de una estrategia de earnings debería decir: "con mi estrategia intento explotar la subida de volatilidad que tienen normalmente las opciones ante un anuncio trimestral de earnings de una empresa".

Cuando preguntas por qué operan comprando acciones o con futuros de forma direccional, nunca precisan y solamente divagan con tecnicismos que demuestran no tener identificada la clave de la estrategia.

¿Qué ofrecen desde Viviendo del Trading para formar en este campo?

Para alguien que no está interesado en profundizar en las estrategias de inversión o en las de trading, les planteamos un curso breve y conciso de carteras pasivas o indexadas, donde en un mes con la ayuda de un tutor pondrá en marcha la suya que solo tendrá que atender una vez al año.

También disponemos de dos programas con una duración anual: Investor Factory y Trader Factory. El formato es idéntico, pero uno pone el foco en el mundo de la inversión y el otro en el del trading.

En Investor Factory el alumno, acompañado de un tutor personal durante todo el año, aprende e inicia de 4 a 6 estrategias de inversión que ha de vigilar una vez al mes como mucho.

En Trader Factory también se estudian de 4 a 6 estrategias de trading con el apoyo del tutor y que se van activando a lo largo de un año, la duración del programa.

Diversificar es un proceso crítico, tanto invirtiendo como haciendo trading. Ese es el motivo por el cual los dos programas no se centran en una estrategia única, sino que se enseña a armar una cartera de estrategias descorrelacionadas entre sí para conseguir una diversificación óptima.

¿Hacia qué público está orientado Viviendo del Trading?

El público del curso de carteras pasivas es muy amplio, prácticamente cualquier persona interesada en rentabilizar su dinero puede confeccionar una cartera pasiva minimizando el impacto de las comisiones y poniendo su dinero a trabajar para ella.

"En Trader Factory hablamos de un público más activo en relación a los mercados"

En el caso de Investor Factory encontramos gente que quiere invertir con el objetivo de generar un flujo de ingresos de su capital a medio plazo. Cuenta ya con algo de experiencia y busca mayores rendimientos que con las carteras pasivas, pero sin tener que estar pendiente del mercado diariamente.

En Trader Factory hablamos de un público más activo en relación a los mercados, que disfruta siguiendo el minuto a minuto y negociando operaciones cada semana. Obviamente busca más rentabilidad, pero también está dispuesto a dedicarle más tiempo.

¿Cuáles son las claves a la hora de elegir la formación adecuada para gestionar el dinero?

Hay varias claves: la primera es dar con una persona que realmente sepa explicar los conceptos de forma clara, concisa y amena. Ha de aprender disfrutando, tener pasión por la formación y mucha experiencia en lo que se está enseñando.

Otra clave es que el alumno pueda ver operar las estrategias con dinero de verdad en el mercado real. En la inmensa mayoría de programas nunca se da este proceso.

También es importante la personalización, aunque el profesor sea un gran docente y explique perfectamente las diferentes estrategias, cada alumno tiene condicionantes individualizados que hacen que sea fundamental la adecuación a sus necesidades exactas.

¿Qué metodología utilizan?

Llevamos ya más de 10 años formando inversores y traders y al final vas desarrollando una forma única de enseñar que acaba convirtiéndose en un método. En viviendodeltrading.com no definimos el método primero, sino que es la consecuencia de evolucionar gracias al feedback y las opiniones de los alumnos. Hemos definido este sistema como método HERMES (dios griego del comercio) otorgando una acción a cada letra que ejemplifica nuestra filosofía de enseñanza e instrucción: hacer, entender, replicar, maximizar, expandir y simplificar.

El alumno tiene que ver nuestras operaciones, entenderlas y ser capaz de replicarlas. Además, estamos convencidos de que nadie puede aprender a invertir o a hacer trading solamente visualizándolo, así que "Hacer" es la clave esencial. El punto de partida siempre es intentar simplificar las estrategias, conceptos, tecnicismos, etc.

Por último, es obvio que alguien que invierte quiere ganar dinero, así que trabajamos con los alumnos en maximizar esos rendimientos, pero siempre con un riesgo controlado y razonable.

¿Cuáles son las formaciones más destacadas?

Los dos programas más potentes son Investor Factory y Trader Factory. Ambos tienen un año de duración, con tutor personal que acompaña en todo momento y en los que se aprende y se pone en práctica entre 4 y 6 estrategias. Respecto a las estrategias, hay que decir que ninguna de ellas es capaz de funcionar siempre igual de bien en los mercados, cualquiera puede tener una mala racha, por eso es fundamental para invertir y dormir tranquilo estar bien diversificado, de ahí que demos tanta importancia a que el alumno no ponga el foco en la que más le atraiga, sino en que aprecie el valor de la diversificación.