Ecoaula

'Academons', la aplicación educativa para reforzar lo aprendido en clase

  • Jugar 15 minutos al día mejora el rendimiento académico hasta un 30%, según un estudio realizado por la Universidad Antonio Nebrija
  • Creada por maestros, cuenta con más de 30.000 juegos educativos que siguen el currículo oficial de Primaria
  • Se utiliza en más de 100 países y pueden emplearla tanto profesores como padres y niños
Raúl Orejas, fundador de Academons

Ana Delgado
Madrid,

Creada por maestros, esta aplicación se ha convertido en una herramienta para el aprendizaje de los niños. Además, se ha demostrado que jugar 15 minutos al día mejora el rendimiento académico hasta un 30%, según los datos que muestra el estudio realizado por la Universidad Antonio Nebrija.

Academons fue la aplicación educativa más descargada en España durante la pandemia. Solo en la primera semana tras la cancelación de las clases se produjeron 100.000 descargas, experimentando un crecimiento del 2.500%. Ahora, más de medio millón de niños de 100 países distintos aprenden ya con esta aplicación nacida en 2019, que está siendo de gran ayuda tanto para alumnos como para sus padres.

Raúl Orejas, creador de esta aplicación, es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y tiene más de 15 años de experiencia como Director Creativo. Además, desde 2015 imparte asignaturas de Creatividad y Emprendimiento Digital en diferentes escuelas de negocio.

Háblenos de la App Academons, ¿Cómo surgió la idea?

Un día mi sobrina no me quería devolver la tablet porque estaba cazando Pokemons, estaba completamente hipnotizada con la aplicación y pensé ¿no sería genial que nuestros hijos estuviesen igual de motivados al hacer un ejercicio de lengua o un problema de matemáticas que cuando juegan a la tablet?. Y ahí fue cuando se nos ocurrió crear una App para convertir todo eso que tienen que aprender en Primaria en un juego que les motivase tanto como esos videojuegos a los que están enganchados.

Con Academons buscábamos crear en una solución que facilitara la vida a los padres; con una gran variedad de actividades para repasar lo que que aprenden en clase, sin tener que corregir los ejercicios, recibiendo los resultados de cada sesión de manera inmediata y con un formato más interactivo y motivador para los más pequeños. Un juego que sirviese de refuerzo para cualquier asignatura pero que tuviese contenidos de calidad, creados por los que realmente saben enseñar: los maestros.

De una idea a poner en marcha un proyecto hay un paso muy grande ¿Cómo fue cada paso?

Durante todo transcurso de desarrollo de la aplicación utilizamos una metodología LEAN para minimizar riesgos, optimizar recursos y corregir sobre la marcha nuestras hipótesis preestablecidas.

Antes de comenzar el desarrollo de la App hicimos más de 50 entrevistas a padres y madres para entender las necesidades de aprendizaje en el hogar, qué uso de la tecnología hacían o si ayudaban o no a sus hijos con los deberes en casa.

Una vez validadas las hipótesis se lanzó una primera versión para tablets con contenidos de 4º, 5º y 6º de Primaria. A partir de ahí seguimos entrevistando a los diferentes miembros de comunidad educativa: padres, docentes y niños, y basándonos en sus demandas se lanzó la versión para móviles y se añadieron los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria, además de las asignaturas para educación bilingüe como Natural Science y Social Science.

"La App cuenta con más de 30.000 juegos educativos creados por maestros"

Es una app interactiva creada por profesores ... ¿Cuántos profesionales participaron?

La App cuenta con más de 30.000 juegos educativos creados por maestros y maestras de Primaria, que partiendo del currículo oficial de cada asignatura y de cada curso, han desgranado el temario y lo han convertido en actividades interactivas. En su creación han participado 12 maestros y maestras de Primaria.

¿Qué grupo de edad puede utilizar la app? ¿Por qué os centrasteis en ese grupo?

De 6 a 12 años, es decir de 1º a 6º de Primaria. Nos centramos en este grupo porque vimos que no existía en España ninguna App específica que cubriera todos los cursos y asignaturas de esta etapa escolar. Existen apps específicas para aprender matemáticas o inglés, pero no una app transversal, con la que repasar cualquier asignatura y que contenga todo el temario de cada curso.

"Además de aumentar un 30% su rendimiento, también mejora sus habilidades sociales"

Según un estudio de la Universidad Antonio Nebrija, los alumnos que utilizan esta aplicación aumentan su rendimiento un 30% ...

Según la evidencia empírica recogida por la Universidad Nebrija a través de pruebas y entrevistas personales pre y post a 60 alumnos de 5º Primaria, presentada en el CSE International Congress "Transforming Society and Culture through Education" para analizar su impacto de Academons en el rendimiento de los estudiantes, concluye que el 96% de los alumnos obtuvieron mejores resultados académicos tras usar la App, logrando mejorar hasta en un 30% sus notas de clase.

La misma investigación destacó además que los niños que usaron esta app incrementaron su capacidad de concentración, acertaban más y cometían menos errores y mejoraron sus "soft skills", como su agilidad en la toma de decisiones, memoria, percepción espacial, el razonamiento lógico o la flexibilidad mental.

¿Qué implica esta aplicación en su aprendizaje?

Academons viene a revolucionar por completo la forma que tienen nuestros hijos de aprender en casa, aportando una manera diferente de relacionarse con los contenidos curriculares.

Utilizando el juego como hilo conductor, la App recoge las mecánicas de motivación que mejor funcionan de los videojuegos (lo que se conoce como gamificación) para que los más pequeños puedan aprender mientras se divierten. De esta forma disfrutan más de la experiencia de aprendizaje. Según diversas investigaciones científicas, se ha demostrado que el uso de mecánicas de juego en el proceso de aprendizaje activa zonas del cerebro que con otros métodos tradicionales como estudiar o escuchar una lección magistral permanecen inactivas. Este refuerzo de la actividad cerebral permite interiorizar los contenidos de una forma más rápida y un aprendizaje más eficaz.

"Utilizando el juego como hilo conductor, la App recoge las mecánicas de motivación que mejor funcionan de los videojuegos"

¿Qué materias son las que se pueden repasar? 

Los padres encontrarán el temario completo de cada curso de Primaria de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales o Inglés. Además, para aquellos padres cuyos hijos cursen sus estudios en colegios bilingües, la App también incluye todo el temario de asignaturas como Natural Science y Social Science. En otras palabras, es como si metiésemos todo el libro de texto de cada asignatura y lo hubiésemos convertido en juegos interactivos.

¿Cuál es el hilo conductor de la aplicación?

Academons está diseñada como si de un videojuego se tratase. Al entrar en la App, el niño/a se encontrará con un grupo de pequeñas crías de monstruos (Academons) a los que deberá entrenar para hacer que evolucionen. Cada Academons representa una asignatura diferente y su objetivo estará en hacerlos crecer a medida que supera una serie de misiones y retos educativos. Cada misión está formada por itinerarios relacionados con los temas que van aprendiendo en el colegio. Por cada misión completada, el alumno consigue una Másterball que hará que su mascota evolucione y se haga más grande.

Además, la App utiliza otras mecánicas típicas de los videojuegos para mantener el interés de los niños y motivarles para que sigan aprendiendo. Por un lado, están las "batallas", un componente social que permite a los niños retarse con otros amigos y compañeros de clase, para que puedan ponerse a prueba y demostrar lo que sabe cada uno de esa asignatura. Por otro, la posibilidad de personalizar cada mascota con objetos que podrán comprar en una tienda virtual donde podrán canjear sus Neuros, unas monedas virtuales que solo se consiguen a medida que van avanzando en sus conocimientos.

"Los padres encontrarán el temario completo de cada curso de Primaria. Además también incluye algunas asignaturas bilingües"

¿Qué métodos de aprendizaje se utilizan?

Principalmente el método que utiliza la aplicación es aprender jugando. Mediante dinámicas de gamificación se busca ofrecer los contenidos curriculares de una manera diferente, que permita a los niños mostrarse más motivados e interiorizar mejor los contenidos. Además, todos los ejercicios se autocorrigen y ofrecen feedback al alumno, para que sepa dónde se equivoca para que aprenda del error, con niveles de dificultad adaptados a cada niño/a para evitar su frustración

¿Es también una herramienta de apoyo que los padres pueden utilizar para repasar con sus hijos o hacerles exámenes periódicos?

La aplicación se puede utilizar de muchas formas: en el aula, los docentes lo pueden usar para comprobar si sus alumnos han entendido la materia. En casa, los padres se la pueden descargar para que sus hijos refuercen los contenidos con los que sus hijos tienen dificultades, sean de la asignatura que sean. O bien para preparar ese examen del día siguiente, sin necesidad de pasarles la lección, ya que tienen múltiples ejercicios con los que ponerse a prueba.

Se utiliza en más de 100 países y pueden utilizarla tanto profesores como padres e hijos

¿En cuántos países se utiliza? ¿En qué idiomas está disponible?

Aunque de momento solo en español la App ya se utiliza en más de 100 países. 

¿Qué ventaja aporta esta aplicación respecto a otras?

Academons es el primer juego educativo español que ofrece la posibilidad de aprender cualquier asignatura de Primaria sin moverse de casa y con los contenidos adaptados minuciosamente al temario de cada asignatura y de cada curso.

No existe otra App similar que ofrezca un abanico tan amplio de cursos, asignaturas y actividades para niños de 6 a 12 años. Así se demostró durante el confinamiento, cuando los padres necesitaron más este tipo de soluciones educativas, Academons fue líder en descargas ayudando a más de 400.000 familias a aprender durante el confinamiento.

Se diferencia de otras aplicaciones educativas que solo cubren una asignatura (inglés o matemáticas sobre todo), en que nuestra App es transversal, es decir, cubre todas las asignaturas principales de Primaria: Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Natural Science y Social Science.

Es la App española para Primaria con más actividades educativas, con más de 30.000 juegos interactivos, todas ellos diseñados por profesores expertos. No existen otras Apps que abarquen tantos cursos, temas y asignaturas. 

También nos diferenciamos en que nuestro foco está solo en Primaria. Somos especialistas en esta etapa escolar, para ayudar a los padres con hijos de 6 a 12 años, por eso todos nuestros expertos son maestros de Primaria.

"Ayudó a más de 400.000 familias a aprender durante el confinamiento"

Academons está estrictamente adaptada al currículum nacional: todos los contenidos e itinerarios de aprendizaje has sido creados por docentes que han seguido tema a tema los criterios del Ministerio de Educación para que las actividades coincidan con lo que los niños están aprendiendo en clase.

Asimismo, cuenta también con informes para padres: los padres reciben estadísticas personalizadas en su mail para saber la evolución de sus hijos en tiempo real.

Academons fue la aplicación educativa más descargada en España durante la pandemia, ¿habéis superado vuestras expectativas?

Antes de la crisis del COVID-19, estábamos creciendo a un ritmo del 40% mensual, pero a raíz del cierre de centros educativos, observamos como el número de descargas se disparaban día tras día. Solo en la primera semana de confinamiento, se produjeron más de 100.000 instalaciones de la aplicación en España. Esto significa un crecimiento del 2.500% en solo siete días. Todo gracias al boca-oreja entre padres y docentes que recomendaban nuestra aplicación a su entorno más cercano.

A medida que pasaban las semanas y el confinamiento se extendía por los países de Latinoamérica, las recomendaciones de nuestra App entre la comunidad educativa iban causando el mismo efecto en cada país que iba cerrando colegios. Al finalizar el mes de mayo más de 400.000 familias ya estaban aprendiendo con la app, convirtiéndose en la herramienta educativa más descargada en las tiendas de aplicaciones de 18 países del mundo.

"Tenemos previsto entrar en nuevos mercados, como el de Estados Unidos"

¿Tenéis en mente otros futuros proyectos? ¿En qué estáis trabajando ahora?

De cara a este último trimestre, tenemos planificado lanzar la versión de Academons para escritorio, completando las versiones ya existentes para tablet y móvil. Nuestro objetivo es ofrecer una solución multiplataforma que se pueda utilizar tanto en escuelas como en hogares para ayudar a los padres a que sus hijos no pierdan el ritmo de aprendizaje.

También tenemos previsto entrar en nuevos mercados, como el de Estados Unidos, y consolidarnos en otros, como los países de Latinoamérica, donde durante la pandemia fuimos la App de repaso más descargada y queremos seguir siéndolo con este curso 2021-22, para llevar esa educación digital, lúdica y autónoma a millones de niños y niñas de todo el mundo.