Ecoaula

La Universidad Europea es la tercera mejor institución privada de España en Medicina, Enfermería y Odontología

  • Se sitúa entre las 12 mejores universidades españolas, tanto públicas como privadas, en titulaciones clínicas y de salud

Ecoaula.es
Madrid,

La Universidad Europea es la tercera mejor institución privada de España para estudiar titulaciones clínicas y de salud, según la nueva edición del 'World University Rankings 2022 by subject: clinical and health' que se publicó ayer. El estudio, elaborado por la prestigiosa publicación 'Times Higer Education', pone de relevancia la calidad de la docencia de la Universidad en estas dos áreas de conocimiento; el alto grado de internacionalización de sus profesores, estudiantes e investigadores; así como el gran nivel de citas en publicaciones científicas. La clasificación puntúa el rendimiento académico de 925 instituciones de Educación Superior de todo el mundo.

El ranking clasifica a un total de 41 universidades españolas, tanto públicas como privadas, en titulaciones clínicas y de salud. La Universidad Europea se sitúa entre las 12 mejores instituciones españolas de Educación Superior, lo que supone un nuevo reconocimiento a la excelencia académica de sus grados en Medicina, Enfermería y Odontología. En el contexto internacional, la Universidad Europea destaca entre los 600 mejores centros de todo el mundo.

En concreto, el 'World University Rankings 2022 by subject' pone en valor la calidad de tres indicadores de rendimiento académico de la Universidad Europea. En primer lugar, el alto grado de internacionalización de sus profesores, estudiantes e investigadores, al ocupar el cuarto puesto de las 41 universidades españolas clasificadas. En segundo lugar, el gran nivel de citas en publicaciones científicas, al posicionarse como decimotercera universidad de España. En tercer lugar, la calidad de la Docencia, al situarse en el puesto número 25 de las 41 instituciones nacionales puntuadas.

El estudio 'World University Rankings 2022 by subject: clinical and health' clasifica a las mejores universidades del mundo en titulaciones clínicas y de salud mediante 13 indicadores de rendimiento académico. Los datos obtenidos se ponderan en torno a cinco grandes áreas: docencia; investigación; número de publicaciones citadas; grado de internacionalización de profesores, estudiantes e investigadores; e innovación que llevan a cabo las universidades.