Ecoaula
Giorgio Busnelli: "En seis meses donamos 3,8 millones de euros en forma de crédito virtual para la adquisición de material escolar"
- El objetivo de la campaña Un clic para el cole es apoyar a centros y familias
Carmen García
Madrid,
Amazon continúa un año más con su fiel compromiso con la cultura y la educación a través del lanzamiento de la segunda edición de Un clic para el cole. Se trata de una iniciativa destinada a apoyar, entre otros, a centros de educación infantil, primaria y secundaria españoles. Durante la pasada edición, la compañía donó 3,8 millones de euros en forma de crédito virtual en seis meses para la adquisición de material escolar a más de 7.500 centros educativos. Giorgio Busnelli, director de consumo de Amazon, explica dónde se esconde el éxito de esta iniciativa.
¿Por qué se decidieron por lanzar el proyecto "Un clic para el cole"?
En 2020, que fue un año complicado para todos, pusimos en marcha distintas iniciativas solidarias para colaborar en diferentes ámbitos, y desde el principio una de nuestras prioridades fue apoyar a los centros educativos a través de un programa de donaciones para que pudieran beneficiarse tanto alumnos como profesores. El resultado de la primera edición de Un Clic para el Cole fue fantástico: en seis meses donamos 3,8 millones de euros en forma de crédito virtual para la adquisición de material escolar para más de 7.500 centros educativos, y un feedback muy positivo de los centros escolares. Este año esperamos tener el mismo éxito y seguir colaborando con la comunidad educativa.
¿Qué objetivos se plantearon en un principio?
Desde la primera edición, el objetivo de la campaña Un clic para el cole es apoyar a centros y familias como parte de nuestro compromiso con la cultura y la educación. Además, haciendo una donación al centro escolar, todos los alumnos pueden tener el mismo acceso a su uso, no un solo estudiante o familia. Y no solo apoyamos a los colegios con un crédito virtual para adquirir material escolar, sino también con contenido educativo. En la web también incluimos Amazon Digital Lab, un espacio digital único dónde tanto estudiantes como profesores pueden acceder, descargar y usar diferentes contenidos educativos interactivos.
¿Cómo ha sido la acogida de esta iniciativa por parte de la sociedad?
Durante la pasada edición 2020/2021, más de 7.500 centros educativos españoles se inscribieron en esta iniciativa y, según nos han comentado algunos colegios, la iniciativa ha sido promovida por el AMPA. La altísima participación tanto de clientes como de colegios nos permitió obtener estos excelentes resultados. Además, según un estudio realizado recientemente por Beruby para Amazon.es a familias españolas reveló que el 65,3 % cree que las iniciativas solidarias son una excelente manera de apoyar a los centros educativos, y el 77,4 % cree que son necesarias especialmente tras la pandemia.
¿En qué consiste exactamente "Un clic para el cole"?
Un clic para el cole es una iniciativa de Amazon.es destinada a apoyar, entre otros, a centros de educación infantil, primaria y secundaria españoles, registrados en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de un programa de donaciones para que puedan adquirir en Amazon.es material para profesores y alumnos sin coste alguno. Los clientes simplemente deben seleccionar el centro educativo al que quieren apoyar y Amazon donará -sin coste adicional- un porcentaje de las compras que realicen en Amazon.es, incluyendo productos de las más de 12.000 pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon. Esta donación será transformada en crédito virtual y los centros que se hayan adherido a la iniciativa podrán canjearlo de forma totalmente gratuita por los productos que necesiten de un catálogo con más de 1.000 artículos.
¿Cómo podrán participar los clientes y los centros educativos?
La mecánica de esta iniciativa, que ya está activa desde el pasado 6 de septiembre 2021 y se prolongará hasta el 6 de febrero 2022, es muy sencilla tanto para los clientes como para los centros educativos. Los clientes solo tienen que seleccionar el centro educativo que quieren apoyar en www.unclicparaelcole.es, identificándose con las credenciales de Amazon.es o, en el caso de que aún no sea cliente, creando una cuenta Amazon.es. Desde ese momento, cada compra cuenta y los clientes no han de realizar ninguna acción adicional. Para los centros educativos también es muy fácil, solo tienen que visitar la web, añadir el código del centro en la sección dedicada a tal efecto, y seguir las instrucciones recibidas en el correo electrónico asociado al código del centro educativo para completar el registro. Amazon donará un porcentaje del valor de las compras de todos los clientes que participen en esta iniciativa al centro educativo que seleccionen, tanto en aquellos productos vendidos y gestionados por Amazon, como en las compras realizadas a los colaboradores comerciales, incluyendo las más de 12.000 pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon. Esta donación será transformada en crédito virtual y los centros que se hayan adherido a la iniciativa podrán canjearlo de forma totalmente gratuita.
¿Qué gana Amazon lanzando este proyecto?
Estos dos últimos años, coincidiendo con la crisis sanitaria, los centros educativos y las familias se han enfrentado a nuevos retos. Desde Amazon queremos apoyarles con ellos a través de este programa de donaciones. Un Clic para el Cole es una de las iniciativas que hemos puesto en marcha en Amazon desde entonces, otros ejemplos han sido la donación a Aldeas Infantiles SOS de 100.000 € en productos destinada a ayudar a solventar las necesidades que la ONG aborda mediante sus programas de protección, fortalecimiento familiar y apoyo a los jóvenes o la colaboración con el programa Cruz Roja Responde y más de 100 organizaciones a las que hemos donado un total de 3,5 millones de euros en 2020. También hemos lanzado el programa Despega para impulsar la digitalización de pymes españolas, y hemos reafirmado nuestro compromiso con el medio ambiente a través de iniciativas como "The Climate Pledge", cuyo objetivo es lograr la neutralidad en emisiones de carbono para 2040, diez años antes del Acuerdo de París.
¿Qué se consiguió el año pasado con esta iniciativa?
Durante la pasada edición 2020/2021 Amazon donó 3,8 millones de euros en forma de crédito virtual en seis meses para la adquisición de material escolar a más de 7.500 centros educativos españoles, quienes pudieron canjear su crédito virtual eligiendo entre un amplio catálogo de más de 1000 productos, diseñado para satisfacer las necesidades de alumnos y profesores, tales como equipamiento electrónico, material escolar, artículos deportivos, juegos, instrumentos de música, mobiliario, accesorios y mucho más. Entre otros, los centros educativos adquirieron 200 ordenadores de mesa, más de 1.200 portátiles y tablets, más de 3.900 juegos educativos, más de 2.200 accesorios de electrónica y más de 14.000 artículos de material escolar. Pero además, más de 24.700 estudiantes, profesores y padres accedieron al Amazon Digital Lab, nuestro espacio digital de contenidos educativos.
¿Cuáles son los objetivos que se marcan para este año?
El objetivo de la campaña Un clic para el cole es seguir apoyando a centros y familias, ofreciendo un apoyo adicional a su actividad. Nos gustaría que se inscriban muchos más centros este año y que superemos lo recaudado en la primera edición.
¿En qué consiste Amazon Digital Lab?
Es un espacio digital único dónde tanto estudiantes como profesores pueden acceder, descargar y usar diferentes contenidos educativos interactivos -incluyendo video tutoriales, - así como un kit específicamente ideado para aprender programación. Estos contenidos gratuitos están centrados en las denominadas materias "STEM" -ciencia, tecnología y matemáticas- y en "educación digital", como programación e informática, computación en la nube, análisis de datos, matemáticas y alfabetización digital. Todo ello en un formato fácil de usar e intuitivo a través de vídeos, seminarios web, audiolibros de Audible, podcasts así como videojuegos de codificación. En la pasada edición de Un clic para el cole, más de 24.700 estudiantes, profesores y padres lo utilizaron.
¿De qué formas se podrían incrementar las iniciativas solidarias que apoyasen a la educación?
Desde Amazon tratamos de colaborar en todo lo que podemos con las comunidades donde viven y trabajan nuestros empleados dentro de nuestro plan de actuación "Amazon en la Comunidad", tanto en las comunidades alrededor de nuestros centros logísticos como en las oficinas corporativas. El hilo conductor de todo nuestro trabajo es ayudar a aquellos que están desatendidos o en situaciones de vulnerabilidad, sobre todo jóvenes y sus familias, para que puedan desarrollar todo su potencial. Además de colaborar con ONGs que facilitan el acceso a necesidades básicas también hacemos mucho hincapié en iniciativas enfocadas en la educación en materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), como la colaboración con Technovation y distintos talleres STEM para estudiantes de centros próximos a centros logísticos. Nuestro trabajo va desde apoyar a organizaciones que gestionan programas de acogida, inserción laboral o formación hasta las donaciones de alimentos, ropa, productos para el cuidado personal, dispositivos electrónicos, juguetes, y otros productos.