Ecoaula

El IES rural Álvaro Yáñez de Bembibre recibe hasta siete premios nacionales e internacionales

  • Nos hemos caracterizado por incentivar, apoyar y dar libertad al profesorado
Cristina Aránzazu está en el centro y a su derecha, Margarita Cartujo

Carmen García
Madrid,

El centro de enseñanza pública IES Álvaro Yáñez, de Bembibre, finaliza el curso escolar con un récord de reconocimientos nacionales e internacionales. Gracias al trabajo del profesorado con el apoyo de toda la comunidad educativa, este centro público rural ha superado de forma óptima un año marcado por la incertidumbre. Cristina Aránzazu Miguélez Rodríguez (directora) y Margarita Cartujo Losada (jefa de estudios) explican cómo han vivido este curso escolar a pesar de ser el último, ya que han sido cesadas en sus cargos con fecha 30 de junio por lo que no podrán seguir en la línea de mejora continua del centro.

¿Cuál es el secreto para haber obtenido tantos premios?

No hay secreto. Recibes reconocimientos si participas en tantos proyectos y programas como te es posible. Naturalmente, esto conlleva mucha implicación y mucho trabajo por parte de toda la comunidad educativa, especialmente profesores y alumnos, pero también, de muchas familias para alcanzar el nivel suficiente que te garantice un buen resultado. Para ello necesitas una dirección dinámica con capacidad de motivación, un profesorado con iniciativa y ganas de trabajar más allá de lo que supone la impartición de la materia y un alumnado fantástico que responde con un "sí" cada vez que les propones una actividad nueva e innovadora. Afortunadamente, en los últimos años, hemos podido contar con estos tres factores.

¿En qué se diferencia este instituto de otro cualquiera de la zona?

Este instituto tiene unas características y un atractivo particulares en comparación con los demás centros de la zona, debido a la diversidad de enseñanzas que ofertamos y a nuestro dinamismo. Desde hace años contamos con la sección bilingüe en inglés en la ESO y una gran experiencia en el programa Erasmus+, con lo que nuestros alumnos en algún momento de su formación pueden realizar una movilidad a algún país europeo. Asimismo, en los últimos años nos hemos caracterizado por las numerosas actividades extraescolares que organizamos. Gracias al impulso que hemos dado a la Formación Profesional, incluida la modalidad DUAL AMPLIADA, actualmente podemos impartir todos los niveles y ciclos de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, además del grado medio y superior de la familia de Administración y Gestión. También tenemos la Certificación de Centro de Excelencia Profesional y, a partir del curso que viene, impartiremos el ciclo de Administración y Finanzas con un programa bilingüe en inglés. Otro aspecto que nos distingue es el protagonismo que les damos a los alumnos y la buena relación entre ellos, refrendada por un Premio a la Convivencia entre el Alumnado de la Junta de Castilla y León.

¿En qué se basa la metodología que utilizan en este centro?

No tenemos una metodología concreta que destacar, nos hemos caracterizado por incentivar, apoyar y dar libertad al profesorado para llevar a cabo sus iniciativas personales, participando en varias ocasiones en Proyectos y Premios de Innovación. Esto hace que los docentes se sientan valorados y a gusto en el centro.

¿Qué papel le dan al impulso del talento de los estudiantes?

Creemos firmemente que TODOS los alumnos tienen talento para algo, y siempre hemos fomentado y respaldado en ellos que busquen entre las distintas áreas de conocimiento, artísticas, científicas, literarias, académicas etc…, que es lo que les gusta porque se les da bien, apoyándoles y acompañándoles en los certámenes, foros y premios. Este curso, por ejemplo, han participado en la Olimpiada de Física y Química, la Olimpiada Filosófica, la Olimpiada de Matemáticas, el concurso Relicart, la Liga Debate, los HP Codewars, además de concursos de relatos y de diseño.

"Creemos firmemente que TODOS los alumnos tienen talento para algo"

Les han nombrado Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, ¿en qué consiste este proyecto?

El objetivo es concienciar al alumnado de la importancia de pertenecer a la Unión Europea, de la repercusión que tienen las decisiones de la UE en nuestra vida cotidiana y familiarizarles con las instituciones europeas y la forma en que los miembros de estas instituciones son elegidos. Cuando salió la convocatoria nos presentamos y, tras un arduo proceso de selección entre centros educativos de toda España, conseguimos ser uno de los 7 centros seleccionados en Castilla y León, y el único de la provincia de León.

A lo largo de este curso, un equipo de 6 profesores coordinados por la profesora responsable del proyecto, Irene Aguado Mañas, estuvimos trabajando con 60 alumnos de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato, 1º Administración y Finanzas y 2º de Gestión Administrativa.

Tras participar en varios talleres de formación online empezamos a desarrollar una serie de actividades, muchas propuestas por la organización, otras por iniciativa propia, entre las que destacan:

- Creación de un Infopoint con información sobre la UE, que se puede visitar en el hall del instituto.

- Participación en una Euroescuola online con centros de toda la UE, en la que nuestros alumnos recibieron la bienvenida del Presidente del Parlamento Europeo, David Maria Sassoli y pudieron conversar con la vicepresidenta primera del Parlamento Roberta Metsola.

- Participación en una videoconferencia online con el eurodiputado Ibán García del Blanco, al que agradecemos que se dejara entrevistar por los alumnos.

- Colaboración con tres colegios de primaria de la comarca para fomentar el conocimiento de la UE entre los más pequeños.

- Encuentros con la jurista berciana Laura Gómez Gutiérrez de la agencia europea SESAR JOINT UNDERTAKING, para comprender mejor el funcionamiento de las instituciones europeas y con un representante de la Agencia EUROPE DIRECT, que trabaja en proyectos conjuntos entre España y Portugal.

- Actividades colaborativas con centros de Castilla y León participantes en este mismo proyecto, elaboración de videos promocionales de la UE, presentaciones, pancartas, participación en estudios de migración entre los jóvenes de la UE, envío de cartas a miembros del parlamento europeo, etc…

- Interpretación del Himno Europeo en colaboración con centros de toda la UE para conmemorar, junto con otras muchas actividades, el día de Europa.

En conjunto, un año entero de trabajo que, con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Bembibre, el Consejo Comarcal del Bierzo, la Diputación de León, la Dirección Provincial de Educación y varios medios de comunicación de la provincia, se vio recompensado con el nombramiento de Escuela Embajadora del Parlamento Europeo.

A partir de ahora tenemos otros dos años para seguir profundizando en el proyecto y difundir nuestro trabajo, animando y ayudando a otros centros educativos a promover el conocimiento de la UE entre los jóvenes.

¿Por qué les han nombrado Centro de Excelencia Profesional?

La Formación Profesional siempre ha sido una prioridad para nosotros, no en vano en origen fuimos un Instituto de FP. Este curso por fin nos propusimos la ardua tarea de ir recopilando todas las buenas prácticas que veníamos llevando a cabo en estas enseñanzas y presentar nuestra candidatura a la recién creada Red de Centros de Excelencia Profesional, cuyo objetivo es mejorar la calidad y el atractivo de la FP, consolidando un modelo de centro que se distinga por la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, por las actividades de colaboración con el entorno económico y social, y por la calidad y sostenibilidad de su modelo de gobernanza.

"La Formación Profesional siempre ha sido una prioridad para nosotros, no en vano en origen fuimos un Instituto de FP"

Tras ser evaluados mediante estándares europeos, conseguimos estar entre los 31 centros reconocidos en Castilla y León, de los que solo 8 somos IES, con los que compartimos características comunes, como: desarrollar proyectos de FP Dual con empresas del entorno; participar en proyectos Aula-Empresa en colaboración con empresas, profesionales e instituciones de la zona y a nivel nacional; participar en programas de movilidad internacional del alumnado y profesorado en el marco del programa Erasmus+; o emplear metodologías educativas activas de aprendizaje basado en proyectos y/o retos con el alumnado del centro.

¿Cómo han recibido que les hayan dado el Premio a la Convivencia entre el alumnado?

Ha sido un orgullo para el centro, ya que este premio recae directamente sobre un grupo de alumnos voluntarios llamados LAZARILLOS, capitaneados por la Coordinadora de Convivencia, que durante 9 años han dedicado su tiempo libre a formarse en mediación y a trabajar por la buena convivencia del centro. Además de la gran experiencia de desarrollo personal que para ellos ha supuesto, este premio se ha hecho constar en su expediente académico. Para el resto de la comunidad educativa esto supone la celebración del trabajo silencioso de estos alumnos con el fin de evitar y mediar en conflictos que surgen a diario en un instituto en el que convivimos cerca de 600 personas y la acogida que brindan anualmente a los nuevos alumnos durante su primer mes de estancia en el centro para que se sientan respaldados en su cambio de etapa.

¿Qué supone para vosotros recibir el premio a la Mejor Nota en la EBAU de la provincia?

La verdad es que no es la primera vez que alumnos de nuestro centro consiguen magníficos resultados en las pruebas de acceso a la universidad. Evidentemente el mérito es principalmente del alumno. Creemos que en los chicos tienen aptitudes sobresalientes que, si las combinan con trabajo personal y grandes aspiraciones, podrán llegar donde se propongan. Si sumas a esto la profesionalidad, la vocación y dedicación de los profesores, el resultado es excelente. Este año nos sentimos más orgullosos que nunca debido a las dificultades que hemos tenido que afrontar todos para garantizar un curso lo más normalizado posible.

¿En qué consisten las acreditaciones Erasmus 2021-2027?

Tras varios años participando con gran diversidad de proyectos en el programa Erasmus y el trabajo de este curso, hemos sido recompensados con dos acreditaciones para el periodo 2021-2027, una para la Educación Escolar y otra para la Formación Profesional. Estas acreditaciones reconocen la calidad de nuestras líneas de actuación, por lo que las movilidades y la financiación necesaria para este periodo están garantizadas. Nuestras prioridades versan sobre la mejora de la competencia lingüística, el fomento de las TIC, la inclusión y atención a la diversidad, y, por supuesto, la conciencia medioambiental ya tratada en el último proyecto en el que participamos, SMiLE-Shaping my lifestyle, que compartíamos con centros de Francia, Alemania y Suecia.

¿Cómo se ha desarrollado el Hiperbaric Challenge?

Después de dos años intentándolo, y tras haber conseguido un premio a los Valores Sociales, nuestro equipo "Apicoypala Sport", formado por alumnos de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos, se ha declarado campeón de la 8ª Edición del Hiperbaric Challenge, competición nacional consistente en el diseño, desarrollo y construcción de un vehículo de inercia. Nos sentimos especialmente orgullosos del logro conseguido, ya que los chavales, tras un recorrido académico lleno de dificultades, han podido organizarse, diseñar el vehículo y buscar patrocinadores para costear su posterior fabricación. Además, han invertido parte del capital conseguido en devolver a la sociedad el apoyo recibido mediante una acción solidaria en beneficio de familias desfavorecidas de la zona, seleccionadas por el Ayuntamiento de Bembibre, a las que les han hecho revisiones del coche gratuitas.

¿Cómo ha sido la evolución con el bilingüismo hasta haberles nombrado Centro Bilingüe de Formación Profesional?

En el curso 2019-2020 empezamos a hacer nuestros pinitos en esto del bilingüismo en la Formación Profesional con un proyecto para el módulo de Gestión de Recursos Humanos del Ciclo Superior de Administración y Finanzas.

La experiencia fue buena, así que este curso un profesor del departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos se animó con otro proyecto que trabajó con los alumnos del primer curso del Ciclo de Grado Medio de Carrocería. El objetivo inicial era simplemente motivar a los alumnos para mejorar sus competencias en lengua inglesa. Sin embargo, fueron más allá y el profesor y los alumnos, junto con otros tres alumnos del Ciclo de Electromecánica de Vehículos se embarcaron en el proyecto de eTwinning "Technical English in the Automobile Sector" en colaboración con los centros Stdätische Berufsschule MDM de Munich y con el ITT Guillermo Marconi de Padua. La principal motivación para ambos proyectos ha sido la creciente necesidad de comunicarse en inglés en el entorno laboral en el sector de la Automoción, así como promover la participación de estos alumnos en movilidades Erasmus+ para la realización de las FCTs.

Estas iniciativas, junto con el reconocimiento de Centro de Excelencia Profesional y el hecho de que tenemos profesores de FP acreditados para impartir enseñanzas en otras lenguas, han llevado a la Junta de Castilla y León a autorizarnos el programa bilingüe en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas a partir del curso 2021-2022.