Ecoaula

Empresas y particulares se vuelcan en la campaña de crowdfunding lanzada por UIC Barcelona para ayudar a estudiantes impactados por la pandemia

  • Bajo el título de #NingúnTalentoSinFuturo, la Universidad diseñó la iniciativa con el objetivo de ayudar al colectivo de estudiantes más vulnerable
  • Un total de 42 alumnos, de grado y posgrado de diversas titulaciones, y de ocho países distintos, han sido los beneficiados de esta acción solidaria

Ecoaula.es

UIC Barcelona ha impulsado su primera campaña de crowdfunding bajo el título #NingúnTalentoSinFuturo, con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes y sus familias impactados económicamente por la COVID-19 y en riesgo de exclusión académica.

La iniciativa, liderada por los departamentos de Desarrollo Corporativo y Alumni & Careers de la Universidad, ha conseguido recaudar más de 35 mil euros donados por empresas, particulares y miembros de la comunidad universitaria, una cantidad que ha permitido ayudar económicamente a un total de 42 alumnos, de ocho nacionalidades distintas, de grado y posgrado de diversas titulaciones, que han acreditado tener dificultades para seguir con sus estudios.

Las empresas que han colaborado con una aportación son ACV Inversores, Auxiliar Metalgráfica Aragonesa, Banco Mediolanum, Banco Santander, Centro de Oftalmología Barraquer, Disol BCN Serveis, Fundación Antoni Serra Santamans, Fundación Maria Pou, Fundación Maria Teresa Rodó, Lunet Facility Services, Mullor, Omni Comercial, RACC, Techedge, Torrella Consulting, y West Lemorann.

Además de esta iniciativa solidaria que ha promovido la institución durante la pandemia, la Universidad lanzó una convocatoria interna para instar a los investigadores a aportar soluciones multidisciplinares y de impacto social a los problemas generados por esta pandemia.

El Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad seleccionó tres proyectos diferentes; un proyecto de investigación del ámbito de la arquitectura, otro del ámbito de la cultura y, por último, una propuesta de investigación en el campo de la salud. Este último, liderado por investigadores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, recibió un total de 70.000 euros procedentes del Fondo Supera COVID-19 de Banco Santander.

Bajo el título "Evaluación de la nicotina como inhibidor del receptor ACE2 para uso profiláctico en profesionales sanitarios y contactos de la COVID-19 (Estudio NICOVID)", el proyecto está dirigido por el Dr. Josep Clotet y el Dr. José M. Martínez y tiene el objetivo de encontrar nuevas barreras que permitan reducir contagios y frenar la COVID-19.

La campaña de crowdfunding, así como la convocatoria de proyectos de investigación, han sido iniciativas surgidas a raíz de la pandemia. Pero más allá de la situación sanitaria, y en línea con su compromiso social, UIC Barcelona ya destina 5,3 millones de euros a becas y ayudas al estudiante.